¿Tenés ascendencia europea y querés tramitar la ciudadanía? Algunos países de Europa te permiten tramitar la ciudadanía por ser descendiente de europeos, y en algunos casos, también se obtener por residencia, matrimonio y otras excepciones.
La gran mayoría de los inmigrantes extranjeros que se instalaron en Argentina vinieron de Italia y España, es por eso que las ciudadanías más solicitadas por los Argentinos son la española y la italiana.
Ciudadanía española
Existen diferentes formas de obtener la nacionalidad española. Las más solicitadas son por opción, por residencia o por medio de la Nueva Ley de Nietos.
Por opción:
Un ciudadano español por opción es aquella persona que ha conseguido la ciudadanía española gracias a que sus padres la consiguieron antes. Esto aplica para hijos menores de 18 años. Sin embargo, en algunos casos específicos, es posible solicitar la ciudadanía por opción para hijos de hasta los 20, ya que los hijos tienen derecho a reclamar su ciudadanía durante 2 años completos.
Por residencia:
Para obtener la nacionalidad es por residencia, se exige residir en España durante 10 años de forma legal. En el caso de iberoamericanos y descendientes de españoles el período de residencia se reduce a 1 o 2 años.
Por medio de la Nueva Ley de Nietos:
Ahora los nietos y bisnietos de españoles también podrán obtener la ciudadanía. Esto aplica para nietos de mujeres españolas que nacieron en España y que se casaron con ciudadanos no españoles antes de 1978; hijos de quienes obtuvieron la nacionalidad española por origen, que no pudieron convertirse en ciudadanos españoles cuando la ley entró en vigor, ya que tenían más de 18 años; nietos de españoles que abandonaron el país y obtuvieron la ciudadanía del país al que se mudaron y nietos de ciudadanos españoles que incluso pudiendo conseguir la nacionalidad, perdieron su opción ya que no expresaron el deseo de conservarlo después de convertirse en mayores de edad.
Pueden ver todos los requisitos y pasos para tramitarla en esta nota: ¿Cómo tramitar la ciudadanía española?
Si te querés ir a vivir a España, quizás te interesen estas guías:
- Guía para irse a vivir a Madrid
- Guía para irse a vivir a Barcelona
- Guía de viaje de Madrid
- Guía de viaje de Barcelona
Ciudadanía italiana
De acuerdo al principio “ius sanguinis” (derecho de sangre) sin restricción generacional, por el simple hecho de tener parientes de sangre que vinieron de Italia, los argentinos podemos tramitar la ciudadanía italiana. Además, también se puede obtener por matrimonio o por naturalización.
Pueden ver todos los requisitos y pasos para tramitarla en esta nota: ¿Cómo tramitar la ciudadanía italiana?
Si te querés ir a vivir a Italia, quizás te interese esta guía:
Beneficios de tener ciudadanía europea
Tener ciudadanía europea no es tan solo una forma de conectarse con tus antepasados, sino que es una herramienta que te permite tener mayores posibilidades y libertades a la hora de viajar y vivir en Europa. Entre sus beneficios, los principales son:
- Trabajar y vivir en cualquier país de Europa por tiempo ilimitado: Con la ciudadanía europea, podés trabajar en cualquier país de la Union Europea, sin necesidad de visas de estudio o trabajo.
- Estudiar en cualquier país de la Union Europea: Por ser ciudadano europeo, tenés derecho a estudiar en cualquier país de la Union Europea en las mismas condiciones que un local. Además, podés aprovechar el programa de intercambio Erasmus+.
- Libre circulación: viajar sin fronteras: Ser ciudadano de la Union Europea te permite viajar libremente por cualquiera de los 27 países de la Unión Europea com también en Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein, sin necesidad de tener ninguna visa.
- Atención médica en todos los países de la Union Europea: Si estás de viaje en otro país de la Union Europea, con la Tarjeta Sanitaria Europea podés recibir asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los residentes del país en el que estés.
- Derechos sociales y laborales: Gracias a la legislación europea, si trabajás, tenés derecho a 4 semanas de vacaciones pagas al año, licencia por maternidad o paternidad y caso de accidente y las mujeres embarazadas tienen derecho a un permiso remunerado de 14 semanas como mínimo.
- El acceso al voto: Podés acceder al voto de las elecciones del país de tu ciudadanía y hasta presentarte como candidato en las elecciones municipales de la localidad europea en la que residas, aunque no tengas la ciudadanía de ese país.