El feriado de carnaval es uno de los más esperados para los argentinos. En el 2021 este feriado cae del 13 al 16 de febrero. Aún no sabemos con certeza cómo estará la situación de la pandemia ni la apertura de fronteras en ese momento, pero creemos que ya se podrá viajar al menos a países vecinos y aprovechar estos días de sol. Ya sea si es para festejar o no el Carnaval, acá les contamos cuáles son los lugares recomendados para una escapada en estos días. Al final de la página podrán ver las opciones de vuelos más baratos para viajar a estos destinos.
Brasil
En Brasil, varias ciudades celebran cada año su tan esperado carnaval. Al ser eventos muy masivos, no podemos saber si se podrán realizar de la misma manera que todos los años, pero mantenemos las esperanzas en que se pueda.
Río de Janeiro
El favorito de todos por su inigualable Carnaval, que es famoso en todo el mundo por sus desfiles de escuelas de samba y cuadras callejeras. Los "blocos" están por toda la ciudad y arrastran multitudes con todo tipo de música. Las escuelas de samba son las protagonistas con el espectáculo que deleitan con las carrozas, disfraces y bailes. Mientras tanto, las calles y playas de Rio estarán repletas de gente bailando y disfrutando de los días de sol.

Salvador de Bahía
Rio no es el único lugar de Brasil donde se celebra el Carnaval. Bahía es otro de los elegidos a la hora de festejar este evento recibiendo visitantes de todo el mundo. En Salvador, la diversión se debe a los tríos eléctricos (unos camiones equipados con un sistema de sonido y una banda de música que suena en el techo) y Axé, el ritmo más popular de la región. Los tríos eléctricos reciben cantantes y caminan por la ciudad seguidos de la multitud. Este año, los trios elétricos pasarán por los Circuitos Dodô (Barra-Ondina), Osmar (Campo Grande), Mestre Bimba (En Amaralina) y Batatinha (Pelourinho) en Salvador.
Olinda
Otro de los mejores lugares de Brasil donde se celebra el Carnaval es Olinda (ubicada a unos pocos kilómetros al norte de Recife). Los sonidos de frevo y maracatu, famosos ritmos de Olinda, son el punto culminante de la fiesta de Pernambuco. Unos muñecos gigantes hechas por los propios locales en tamaño gigante recorren a las calles junto a miles de locales y turistas que eligen los 5 días de fiesta en Olinda. Otro de los protagonistas es un gallo también gigante llamado Galo da Madrugada, el cual van llevando de lado a lado de la ciudad.

Argentina
Por otro lado, si deciden quedarte en el país, les recomendamos otros destinos que tienen su propio carnaval, como también destinos para pasar un fin de semana relajado en la naturaleza.
Gualeguaychú
Como versión local del Carnaval tenemos Gualeguaychú. Se lo considera como la mayor fiesta a cielo abierto de Argentina, donde compiten las comparsas en el Corsódromo; este año Ará Yevi, O Bahia y Papelitos con 12 carrozas con más de 1000 integrantes. Además de las comparsas, la ciudad se prepara para recibir a miles de turistas que pueblan las calles con música y fiesta. La zona costera sobre el río también es un punto muy concurrido por los jóvenes, donde se arman fiestas sobre la playa.
Jujuy
Pocos lo saben, pero Jujuy también tiene su propio Carnaval: el de la Quebrada de Humahuaca, siendo incluso, el más antiguo del país. Este festejo fusiona la celebración introducida por los españoles junto con la de los pueblos originarios, donde se hace el entierro y desentierro del diablo al ritmo de la música tradicional. Durante estos días, se realizan diversos rituales que vinculan la fusión de las dos culturas, siempre en contacto con la Pachamama (la Madre Tierra).

Mar del Plata
Una escapada a la playa para aprovechar unos últimos días de verano no viene nada mal. Mar del Plata siempre nos recibe con los brazos abiertos para disfrutar de unos días de sol, unos buenos churros en sus famosas cafeterías y unas noches de cerveza artesanal por los bares de Alem.
Mendoza
Si bien no hay un festejo específico por Carnaval, este fin de semana largo es una época ideal para visitar Mendoza. Por su clima, se puede aprovechar de los días al sol y en la montaña. Su principal atractivo como todos sabemos es el vino y su ruta por las mejores bodegas del país. Hay varias empresas que ofrecen tours por las bodegas ya sea en auto o bici, con la opción de degustar los mejores vinos y gastronomía típica de la zona. Para los amantes de la naturaleza, se puede aprovechar de las actividades de montaña y río, como rafting, trekking, tirolesa, entre otras.
Bariloche
Bariloche es uno de los destinos preferidos por los argentinos durante todo el año y este fin de semana es uno de los más concurridos, por ser febrero el mes con el mejor clima en la ciudad. Quienes eligen Bariloche lo hacen para estar unos días desconectados en la naturaleza, disfrutando de paisajes únicos y con un clima que todavía permite disfrutar de los días al aire libre y realizar actividades de montaña.

Córdoba
Las sierras de Córdoba son otra buena opción para desconectar en este feriado. Se puede aprovechar los días en el río y recorrer las calles de sus encantadores pueblos. Entre los más recomendados están Villa General Belgrano, La Cumbre, Yacanto, La Cumbrecita o Villa Alpina.
Tigre
Para una escapada a la naturaleza sin irse tan lejos de la ciudad de Buenos Aires, la zona del Delta, en Tigre, es una buena opción para este fin de semana largo. Se puede alquilar una casa en una isla por precios accesibles, como también hay opciones de paseos en lancha por el día o la posibilidad de practicar algún deporte náutico como wakeboard.