\r\n
Podés elegir cuánto sería lo máximo que estás dispuesto a pagar por ese vuelo y si en algún momento el sistema de búsquedas de Turismocity encuentra un vuelo por eso precio o menor, inmediatamente te mandará un mail avisándote.
\r\nTe llevará solo un par de segundos y ¡puede ahorrarte mucha plata!
\r\nEn cuanto a qué días viajar, en líneas generales, los días más caros para salir suelen ser los lunes y viernes; los más caros para volver, los domingos. Si queremos ahorrar, en promedio los días más baratos son los martes, miércoles y sábados.
\r\nEl horario también incide: los horarios menos deseados suelen ser tarde por la noche y de madrugada, ya que ir al aeropuerto en medio de la noche no es lo más cómodo.
\r\nPero sobre todo tené en cuenta que los vuelos suben considerablemente en fechas de feriados y vacaciones de verano (enero/febrero) y de invierno (julio). De poder evitar estas fechas ya estarás pagando una tarifa mucho más baja.
\r\nLos precios de los vuelos varían según la demanda que haya y, por lo general, lo precios de última hora suelen ser más altos que la media, dado que solo quedan pocos lugares, que son ocupados en general por viajeros de negocios y quienes se ven obligados a comprar los asientos remanentes por alguna urgencia. El riesgo de sobreprecio al comprar muy sobre la fecha aumenta notablemente si la fecha del viaje será en temporada alta.
Así que, como siempre es mejor prevenir que curar, recomendamos buscar vuelos con antelación. El tiempo ideal suele ser de entre 3 a 6 meses antes de viajar para vuelos internacionales y de 2 a 4 meses para vuelos domésticos.
Si buscás economizar, puede ser interesante buscar vuelos desde aeropuertos alternativos. Para destinos internacionales, combinar un vuelo saliendo desde Foz de Iguazú, por ejemplo, a Europa, con un vuelo interno hacia Puerto Iguazú (y un taxi para cruzar la frontera) puede ser mucho más barato que salir desde Buenos Aires de forma directa.
',keywords:"Tips de viaje,recomendaciones,vuelos baratos",seodesc:"Encontrar vuelos baratos no es tarea fácil, hay toda una ciencia detrás, pero no se preocupen que no guardamos ningún secreto y en esta nota, les contamos todos los tips.g",featured_post:1,featured_post_image:"https://blogimagestc.s3.amazonaws.com/buscando%20vuelos.jpg",image_thumb:"https://blogimagestc.s3.amazonaws.com/buscando%20vuelos.jpg",image:"https://blogimagestc.s3.amazonaws.com/buscando.jpg",related_posts_keyword:null,category:{id:2,name:"Recomendaciones",slug:"Recomendaciones"}},relatedPosts:[{id:1510,title:"¿Qué hacer si se pierde tu equipaje?",slug:"Que_hacer_si_se_pierde_tu_valija",image:"https://blogimagestc.s3.amazonaws.com/valijas.jpg"},{id:1457,title:"¡JETSMART volará dentro de Argentina!",slug:"JETSMART_volara_en_Argentina",image:"https://blogimagestc.s3.amazonaws.com/jet-smart_750x250.jpg"},{id:1453,title:"NATURALEZA EN COLOMBIA: ¿A dónde ir?",slug:"NATURALEZA_EN_COLOMBIA_A_donde_ir",image:"https://blogimagestc.s3.amazonaws.com/Baahia%20Solano.jpg"}]},function(){var e;(e=document.currentScript||document.scripts[document.scripts.length-1]).parentNode.removeChild(e)}()