Encontrar vuelos baratos no es tarea fácil, hay toda una ciencia detrás, pero no te preocupes que no guardamos ningún secreto y en esta nota, te damos todos los tips. Son muchos los factores a tener en cuenta para conseguir el mejor precio, pero afortunadamente, existen herramientas que hacen el trabajo pesado por nosotros.
Es fácil: no existe una sola aerolínea (ni tampoco una agencia de viajes) que sea la más barata siempre. Los precios de los vuelos son sumamente dinámicos y, si no comparás antes de comprar, las chances de que estés pagando de más por algo que podrías conseguir a un menor precio son altísimas. Por suerte, cuando hacés una búsqueda en Turismocity nosotros comparamos entre cientos de agencias de viajes -con múltiples aerolíneas- y te damos el resultado del precio más bajo en cuestión de segundos.
Imaginate qué cómodo sería tener un asistente que esté las 24 horas del día buscando el vuelo que querés y te avise con un email cuando éste baje de precio. Bueno, eso existe. Hacé una búsqueda al destino que querés y programá una alerta (haciendo click en el recuadro que te mostramos abajo).
Podés elegir cuánto sería lo máximo que estás dispuesto a pagar por ese vuelo y si en algún momento el sistema de búsquedas de Turismocity encuentra un vuelo por eso precio o menor, inmediatamente te mandará un mail avisándote.
Te llevará solo un par de segundos y ¡puede ahorrarte mucha plata!
En cuanto a qué días viajar, en líneas generales, los días más caros para salir suelen ser los lunes y viernes; los más caros para volver, los domingos. Si queremos ahorrar, en promedio los días más baratos son los martes, miércoles y sábados.
El horario también incide: los horarios menos deseados suelen ser tarde por la noche y de madrugada, ya que ir al aeropuerto en medio de la noche no es lo más cómodo.
Pero sobre todo tené en cuenta que los vuelos suben considerablemente en fechas de feriados y vacaciones de verano (enero/febrero) y de invierno (julio). De poder evitar estas fechas ya estarás pagando una tarifa mucho más baja.
Los precios de los vuelos varían según la demanda que haya y, por lo general, lo precios de última hora suelen ser más altos que la media, dado que solo quedan pocos lugares, que son ocupados en general por viajeros de negocios y quienes se ven obligados a comprar los asientos remanentes por alguna urgencia. El riesgo de sobreprecio al comprar muy sobre la fecha aumenta notablemente si la fecha del viaje será en temporada alta.
Así que, como siempre es mejor prevenir que curar, recomendamos buscar vuelos con antelación. El tiempo ideal suele ser de entre 3 a 6 meses antes de viajar para vuelos internacionales y de 2 a 4 meses para vuelos domésticos.
Si buscás economizar, puede ser interesante buscar vuelos desde aeropuertos alternativos. Para destinos internacionales, combinar un vuelo saliendo desde Foz de Iguazú, por ejemplo, a Europa, con un vuelo interno hacia Puerto Iguazú (y un taxi para cruzar la frontera) puede ser mucho más barato que salir desde Buenos Aires de forma directa.