Para visitar Cuba, los argentinos necesitamos tramitar una visa previamente, también llamada Tarjeta del Turista. Por eso, si querés viajar a Cuba, no te pierdas este post en el que te dejamos todo lo que tenés que saber sobre cómo tramitar la visa para viajar a Cuba en Argentina.
Si vas a viajar, aprovecha a buscar vuelos baratos a Cuba.
La visa debe ser presentada al ingreso y a la salida de Cuba, es intransferible y tiene una validez única de entrada al país, es decir que si querés ingresar nuevamente, debes tramitar una nueva. Con este documento podrás estar en el territorio cubano por hasta 30 días, aunque se puede pedir una prorroga por 30 días más en caso de quererlo.
Además de que es requisito obligatorio al momento de ingresar y salir de Cuba, incluso también la aerolínea en el país de origen solicitará a los pasajeros presentarla.
En caso de pérdida se debe de comunicar rápidamente a Inmigración e iniciar un tramite de duplicado, que implica el pago un arancel extra.
A menos que, siendo argentino, tengas también nacionalidad de alguno de los siguientes países, necesitarás tramitar la visa:
Se requiere una sola solicitud por grupo familiar (padre, madre e hijos menores de 18 años).
Los mayores de 18 años deberán presentar su solicitud en forma separada.
Hay dos vías para aplicar a esta visa:
Según la opción que se elija, varían los tiempos, costos y formas de pago:
Esta opción es la más común y el trámite por esta vía tiene las siguientes características:
*Los horarios del consulado de Cuba en Argentina son de lunes a viernes desde las 9:30 hasta las 12:30 hrs.
*Se pueden hacer consultas vía telefónica durante la tarde o vía Facebook durante todo el día.
*Durante los días feriados de Cuba, el consulado está cerrado.
Esta otra opción implica gestionar el tramite de la visa a través de intermediarios, que son agencias de viaje y aerolíneas que están autorizadas por el consulado cubano, y que cobran un arancel por realizarlo.
Para los que no viven cerca del consulado, es una buena opción ya que el intermediario se encarga del tramite y se realiza así: