La mecánica básica la conocemos todos, las aerolíneas premian a sus viajeros frecuentes otorgándoles millas que luego son redimibles por otros pasajes, en el mejor de los casos, o por upgrades de cabina. Pero, como casi todo en la vida, esto no es soplar y juntar millas. Cada aerolínea tiene su propio conjunto de reglas a considerar si queremos optimizar este proceso a favor de nuestros objetivos, o sea viajar más y mejor.
1- Primero lo primero: asociate
Las empresas que dominan el juego de las millas a nivel global son básicamente tres, Star Alliance, Sky Team y One World. Tener una membresía de estas compañías no sólo te va a permitir disfrutar un trato preferencial que suele incluir acceso al lounge vip mientras esperás tu vuelo, prioridad de abordaje y descuentos en equipaje extra, sino que también te permite canjear puntos obtenidos en una aerolínea para volar en otras compañías asociadas. Esto expande tus posibilidades a la hora de usar tu millaje. Generalmente el sistema para dar el alta es bastante simple y basta con entrar a una web, ingresar algunos datos personales y seleccionar una clave de acceso. Una vez completado el proceso generalmente el sistema emite algún tipo de comprobante o carnet con número de socio, que nos conviene imprimir y guardar con los documentos de viaje.
2- Tracción a sangre
En un mundo en el que casi todo es automático, uno pensaría que las millas simplemente se añaden a nuestras cuentas una vez que bajamos del avión, ¿verdad? Pero resulta que no, y ahí está un poco el juego de las aerolíneas: para que las millas de un viaje lleguen a tu cuenta tenés que hacer el trámite en el mostrador de la aerolínea durante el check-in, o a través de la web que cada prestadora te indique. Para hacer todo más fácil tené a mano tu número de afiliación al programa de viajeros frecuentes o el boarding pass, si querés hacerlo después de tomar el vuelo. El proceso puede tardar entre 48 horas y quince días, así que no dejarlo para último momento es una buena idea.
3- Boarding pass divino tesoro
Conservar este pequeño taloncito puede permitirte sumar millas de vuelos anteriores al momento en que te afiliaste al programa, lo cual es sumamente útil. A prestar atención, porque cada aerolínea tiene sus plazos y vencimientos, algunas permiten sumar vuelos tomados en el último mes, otras extienden el plazo hasta noventa días y las más generosas dan hasta un año para hacer el trámite.
4- Tendencias
Las aerolíneas suelen premiar con más millas a aquellos viajeros que muestren dos tipos de comportamiento, a saber: tomar vuelos largos o pagar pasajes caros. Últimamente la tendencia está mucho más del lado del valor de los pasajes y no tanto de su duración, con lo cual si bien deberías sumar todas las millas de cada vuelo que tomes, es especialmente importante que no te olvides de hacerlo cuando abordes un vuelo de estas características.
Antes de que agarres el mapamundi o el Google Maps para sumar millas viajadas, vamos a hacer una aclaración importante: ¡hace rato que no estamos en el 1 a 1! Calculá más o menos una conversión de 8 a 1, lo cual equivale a decir que si querés viajar tres mil millas reales, vas a necesitar alrededor de 24 mil millas en tu programa de fidelización. Esto no es una regla sino una estimación general, cabe aclarar. Para confundirte menos, en vez de millas, llamémosle puntos.
5- Sabías que…?
Trucos más, trucos menos, lo único cierto es que para sumar millas hay que volar. Ya que estás acá ¿por qué no empezás a planear tu viaje al mejor costo?
Elegí tu destino y… no te olvides el boarding pass!