Durante el fin de semana, el gobierno ha implementado una serie de medidas para retrasar el ingreso de las nuevas cepas del coronavirus al país.
Les compartimos punto por punto las medidas que se mantienen y las que se suman tomadas del hilo de TW de la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano:
Todo aquel que no sea argentino y quiera ingresar al país con el propósito de hacer turismo no podrá hacerlo. La excepción para las fronteras terrestres es el comercio internacional, de lo contrario continúan cerradas para el tránsito. Los únicos corredores seguros de ingreso son los aeropuertos de Ezeiza, San Fernando y Aeroparque y la terminal de Buquebus.
Continuan sin poder operar los vuelos con origen o destino el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Turquía, países del continente africano y vuelos con origen en Brasil, Chile o India.
Se establece un cupo de 600 plazas diarias en vuelos de pasajeros para el reingreso al territorio nacional de los argentinos y residentes que se encuentren en el exterior.
*ANAC podrá disminuir o eliminar el citado cupo, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional.
Entre el 1° de julio y el 31 de agosto, las personas que ingresen al país deberán realizar el aislamiento preventivo obligatorio en los lugares que establezcan las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
*Los costos de la estadía en los lugares de aislamiento y el costo de los testeos y las pruebas de secuenciación deberán ser asumidos por los pasajeros.
*En los casos excepcionales que realicen el aislamiento en el domicilio, los gobiernos de las jurisdicciones garantizarán el cumplimiento del mismo mediante una visita presencial a domicilio y seguimiento cotidiano con llamados telefónicos.
Se suspende el ingreso de personas extranjeras que sean familiares de ciudadanos argentinos hasta el 9 de julio de 2021.
Queda establecida una sola frecuencia semanal desde la terminal portuaria de Buquebus.
Se deberá hacer un test al arribar al país y otro al séptimo día de ingreso. Ambos testeos estarán a cargo del pasajero.
En nuestras redes (Twitter e Instagram) abrimos la posibilidad de compartir dónde se quedaron varados aquellos que tengan su vuelo suspendido y no puedan volver, para ponerlos en contacto con otros argentinos o familiares/amigos que puedan hospedarlos mientras tanto.
Pueden ver todas las personas que ofrecieron ayuda y/o alojamiento a argentinos varados en esta nota.
Si tienen alguna otra consulta, ¡no duden en escribirnos!