Actualizado el Jueves 2, Enero 2025 Publicado el Jueves 2, Enero 2025 en Consejos de Viaje
Sacar pasaporte es la parte más importante de todo el viaje, y si bien hay ciertos países a los que podemos viajar sin este documento, es importante mantenerlo siempre actualizado. Conocé cuánto cuesta, cuánto tarda, cuál es su vigencia y cómo sacar el pasaporte argentino.
Mayores de 18 años: DNI (o Libreta Cívica o de Enrolamiento para mayores de 75 años) y pasaporte anterior, un requisito recomendable pero no obligatorio.
Menos de 18 años: DNI, y pasaporte anterior si se tiene. También:
Acompañamiento del padre, madre o representante legal; y su DNI vigente.
Permiso para tramitar Pasaporte sin presencia de tus padres con certificación de la autoridad pertinente (escribano o juez). El mismo debe indicar expresamente que la autorización alcanza a Pasaportes, DNI, documentos de viaje, documentación necesaria para viajar u otras referencias específicas similares.
Si sos menor emancipado: Testimonio judicial, suscripto por el funcionario competente según las leyes aplicables.
¿Cuánto cuesta sacar pasaporte?
Estos son los precios vigentes al 2 de enero de 2025:
Pasaporte ordinario para argentinos de entrega regular: $35.000
Adicional por entrega exprés: $35.000, dejando así un precio final de $70.000
Adicional por resolución inmediata: $95.000, dejando así un precio final de $125.000
Pasaporte excepcional para extranjeros: $35.000
Documento de viaje para personas apátridas: $35.000
Documento de viaje para personas refugiadas: $35.000
¿Cómo sacar pasaporte argentino?
1.Elegí el tipo de trámite
Pasaporte regular: Se entrega por correo en 15 días hábiles, aproximadamente. Se tramita en cualquier oficina habilitada o shopping.
Pasaporte al instante: Se tramita y entrega en el momento en el aeropuerto de Salta, Córdoba, Mendoza, Rosario, Ezeiza y Aeroparque y tarda de 2 a 6 horas.
Pasaporte exprés: Tarda aproximadamente 96 horas. Se tramita en cualquier oficina habilitada o shopping.
2. Elegí el registro civil o sacá turno pasaporte
Elegí el Registro Civil. Este debe estar dentro de la jurisdicción donde tengas domicilio. También podés pedir turno para un Centro de Documentación Renaper en la aplicación Mi Argentina.
3. Presentar los documentos requeridos
Sacar pasaporte argentino es muy sencillo: acercate a la oficina previamente seleccionada con la constancia de turno y el comprobante de pago.
4. Consultar el estado del trámite
Guardá la constancia de solicitud de trámite y hacé el seguimiento online con tu ID.
5.Recibí el pasaporte
Una vez que el correo acuda a tu domicilio, lo podés recibir vos o alguien mayor de 18 años con la constancia de solicitud de trámite.
Es importante destacar que existen oficinas en centros comerciales o en los aeropuertos para sacar pasaporte, tanto el común como el exprés, abonando una tarifa diferencial.
¿Qué vigencia tiene el pasaporte argentino?
10 años desde la fecha de emisión para mayores de 18 años.
5 años desde la fecha de emisión para menores de 18 años.
Ahora que sabés cuánto cuesta y cómo sacar pasaporte argentino, solo te queda poner manos a la obra y sacar tu pasaje: conseguí los mejores vuelos baratos y recorré el mundo.