Actualizada el 08/06/22
¿Querés conocer las Islas Malvinas? Te contamos todo lo que tenés que saber para viajar a uno de los territorios más importantes de nuestra historia.
Hay dos islas principales: Soledad y Gran Malvina; y más de 200 islas menores. Su capital es Puerto Argentino (o Stanley), ubicada en la isla Soledad. La lengua oficial es el inglés, aunque hay gente que habla español.
Aprovechá a buscar Paquetes a Islas Malvinas.
Después de dos años de suspensión, finalmente LATAM anunció que a partir del 2 de julio de 2022 reiniciará sus vuelos entre Punta Arenas (Chile) y las Islas Malvinas, con dos escalas mensuales en Río Gallegos, tras insistencia del gobierno argentino.
El cronograma de julio presentado por LATAM incluye vuelos entre Punta Arenas y Malvinas para los días 2, 23 y 30. A eso se suman vuelos para los días 9 y 16 de julio entre Punta Arenas y Malvinas, con escala en Río Gallegos, Santa Cruz.
Ejemplos:
02/07 al 09/07
02/07 al 16/07
09/07 al 23/07
09/07 al 30/07
16/07 al 30/07
16/07 al 23/07
23/07 al 30/07
Para llegar desde Argentina, los vuelos salen desde Río Gallegos, Santa Cruz:
Algunos ejemplos:
09/07 al 16/07
13/08 al 20/08
10/09 al 17/09
Más fechas saliendo desde Buenos Aires con distintas conexiones: Vuelos a Malvinas
Todos los vuelos llegan al aeropuerto de Mount Pleasant (MPN) en la Isla Soledad. El aeropuerto forma parte del complejo de Mount Pleasant, que está gestionado por el Ministerio de Defensa del Reino Unido. Además de cumplir una función militar es también un aeropuerto internacional y única entrada por aire a las islas.
Hay algunos hoteles o departamentos particulares para alquilar, que cuestan desde 60 Libras la noche. También está la opción de hacer camping, aunque hay que pedir permiso a la policía para poder acampar, ya que tuvieron muchos problemas con grupos de argentinos que acamparon.
Requisitos para ingresar:
El clima en general es muy húmedo y ventoso, la lluvia promedio es de 250 días al año. Además, las temperaturas son bajas durante todo el año (diciembre es el año más cálido, con temperaturas máximas de 14°C). Es también muy inestable, pudiendo haber todos los climas en un mismo día: sol, lluvia, viento, granizo y de nuevo sol.
La moneda local es la Libra Malvinense (Flakland Island Pound -£FK-) y tiene el mismo valor que la libra esterlina (£). Esta moneda no puede cambiarse en ninguna casa de cambio del mundo (ni siquiera en las casas de cambio del Reino Unido), por lo que conviene cambiarlas por Libras Esterlinas antes de salir o gastarlas todas.
Algunos lugares aceptan dólares americanos y euros en efectivo y la mayoría de los comercios reciben tarjetas de crédito Visa y Mastercard.
El sistema de enchufes que se usa es igual al de Gran Bretaña y es Tipo G.
Actividades al aire libre: por su naturaleza, es un lugar ideal para las actividades y los deportes al aire libre, como el ciclismo, excursiones de kayak, escaladas o pesca.
Museo Dockyard: ubicado en Puerto Argentino, cuenta la historia de las Islas.
Bertha’s beach: el mejor lugar para ver pingüinos, aves marinas y delfines.
Cementerio Darwin y Estancia José Green: donde están enterrados los solados argentinos que murieron en la Guerra. En la Estancia José Green fue la Primera Batalla de 1982 y hay también mucha información sobre la Guerra.
Lady Elizabeth: un barco que está desde 1936 y es la postal de las Islas. Este barco llegó desde Sunderland en Inglaterra, transportando carga.
Faro Cape Embroque: donde se pueden ver las mejores vistas de las Islas.