¿Estás pensando en ir a Chile a comprar o de viaje? Hoy te contamos si conviene comprar en Chile hoy y qué tipos de productos vas a encontrar más baratos.
¿Vas a viajar a Chile? Aprovechá y conseguí vuelos baratos a Chile y hoteles en Chile.
Si vas a viajar al exterior, siempre es conveniente hacer seguro tu viaje; por eso, compará asistencias al viajero y contratá la que más te conviene.
El dólar en Chile equivale a 952 pesos chilenos, mientras que en Argentina el dólar oficial ronda los $1.167 pesos. Por esto, es super fácil calcular y no marearse.
Por ejemplo, si un par de zapatillas cuesta $30.000 chilenos, son USD $31,50 y terminan saliendo $36.773 pesos argentinos.
Al igual que para comprar vuelos al exterior, lo más recomendable hoy es que hagas tus compras en tarjeta de crédito para luego pagar el resumen en dólares y evitar que te cobren impuestos AFIP del 30% por compras en el exterior. De está manera, podrás andar tranquilo sin necesidad de cambiar efectivo, y abonar todas tus compras tarjeta de crédito.
Luego, a fin de mes pagás el resumen con dólares de tu caja de ahorro, dólar MEP o con efectivo por la ventanilla del banco y así evitás los impuestos agregados del 30%. El pago del resumen tenés que realizarlo entre el cierre y antes del vencimiento. Es importante que realices el stop debit en el homebanking para que no se te debite el total en pesos.
Pagando el resumen en dólares, los impuestos se eliminarán antes de llegar al vencimiento y podrás ahorrar. También deberás pagar los pesos si es que tenés consumos ese mes, restando el impuesto AFIP a mano. Esto no debería generar intereses y llegan anulados. Si no, también podés pagar todo y al mes siguiente los verás como crédito a favor en tu resumen.
En caso que el banco no te deje pagar el resumen en dólares, podés acercarte a tu sucursal para pagar en ventanilla con USD.
Para vía aérea o marítima:
Sin embargo, podés ingresar un celular, una computadora portátil o una tablet sin pagar aranceles porque se consideran artículos de uso personal.
La franquicia, que es individual y no se puede acumular, permite ingresar objetos dentro del concepto de equipaje por vía fluvial o terrestre. Actualmente, el importe de la franquicia es:
Tené en cuenta que si excedés la franquicia, tendrás que abonar el Tributo Único, impuesto que se cobra por el ingreso de mercaderías. La alícuota es del 50% sobre el excedente de la franquicia.
Los productos que conviene comprar en Chile hoy incluyen tecnología, artículos para el auto, artículos para el hogar, ropa y muchos más.
Las marcas más visitadas por los argentinos suelen ser H&M, Zara, Decathlon, Ikea, Falabella y más. Mientras que los productos más comprados son celulares, zapatillas deportivas, consolas de videojuegos y computadoras.
Ahora que sabés que verdaderamente conviene comprar en Chile hoy, solo te queda planificar tu viaje. Para hacer tu viaje a tu medida, podés buscar actividades en nuestra web. También les puede servir buscar el mejor precio en alquiler de auto.