¿Cuántos días se recomienda ir a Florianópolis?

Actualizado el Jueves 5, Junio 2025 Publicado el Jueves 5, Junio 2025 en Recomendaciones de viajes

Organizar un viaje a Brasil desde Argentina es una de esas decisiones que siempre despiertan entusiasmo, y cuando el destino elegido es Florianópolis, la emoción se multiplica. Esta isla encantadora del sur brasileño tiene una combinación perfecta de playas paradisíacas, naturaleza, gastronomía y cultura local. Pero surge una duda clave a la hora de planear: ¿cuántos días se recomienda ir a Florianópolis para aprovechar al máximo la experiencia?

Aunque cada viajero tiene su propio estilo, hay ciertos aspectos que conviene considerar al pensar en cuántos días conviene ir a Florianópolis. Desde las distancias entre sus playas hasta la variedad de actividades para hacer, la duración del viaje puede marcar una gran diferencia en la calidad de las vacaciones.

Conseguí vuelos baratos a Florianópolis y revisá las mejores opciones de hoteles en Florianópolis. Si no querés preocuparte por armar el itinerario también podés reservar paquetes turísticos a Florianópolis.

Si vas a viajar al exterior, siempre es conveniente hacer seguro tu viaje; por eso, compará asistencias al viajero y contratá la que más te conviene.

Todo lo que ofrece Florianópolis

Florianópolis no es solo un destino de playa. Es una ciudad con una fuerte identidad cultural, pequeños pueblos de pescadores, reservas naturales, senderos para trekking, opciones para deportes acuáticos y una vida nocturna vibrante en algunas zonas. Esta variedad hace que el destino se disfrute mucho más cuando se dispone del tiempo suficiente para explorar sin apuros.

La isla tiene más de 40 playas, y cada una ofrece una experiencia distinta. Canasvieiras, por ejemplo, es ideal para familias argentinas que buscan comodidad y servicios. Jurerê Internacional tiene un estilo más sofisticado, mientras que Joaquina y Campeche atraen a quienes aman el surf y la aventura. 

Para disfrutar de todo esto sin tener que correr de un lado a otro, es clave definir cuántos días se recomienda ir a Florianópolis según los intereses de cada persona o grupo.

¿Qué actividades no hay que perderse en la isla?

Una forma de decidir cuántos días conviene ir a Florianópolis es revisar la variedad de actividades que ofrece y pensar en cuánto tiempo se necesita para disfrutar de cada una con calma. Muchas personas viajan solo por sus playas, pero hay más por descubrir. Si querés hacer un viaje completo, reservá tus actividades en Florianópolis.

El centro histórico de la ciudad, con su Mercado Público y la Catedral Metropolitana, invita a pasar al menos una jornada conociendo la parte más urbana. En el sur, el Lagoa do Peri y el tradicional pueblo de Ribeirão da Ilha son opciones muy valoradas por quienes quieren conocer la cara más tranquila y natural de la isla.

También vale la pena dedicar tiempo al trekking o senderismo por los morros, como el que lleva a la Praia da Lagoinha do Leste. Para los amantes de la gastronomía, probar platos típicos como la secuencia de camarones o el peixada es una experiencia que requiere explorar los restaurantes locales con calma, sin prisas.

Cuántos días se recomienda ir a Florianópolis si se viaja en familia

Cuando se trata de viajes familiares, el tiempo ideal en Florianópolis puede variar dependiendo de si hay niños pequeños, adolescentes o adultos mayores. 

En general, para una familia tipo argentina que quiere disfrutar de playa, actividades recreativas y descanso, lo más conveniente es planear al menos una semana completa. Esto permite organizar el itinerario sin sobresaltos, alternando días de playa con paseos, y dejando tiempo para imprevistos o simplemente descansar.

¿Cuántos días conviene ir a Florianópolis para quienes viajan con amigos?

En el caso de los grupos de amigos, muchas veces se priorizan las actividades más activas: recorridos por varias playas, salidas nocturnas, deportes acuáticos y excursiones. Por eso, quienes eligen este tipo de viaje suelen aprovechar más el destino cuando cuentan con al menos cinco o seis días disponibles.

Una buena estrategia para este tipo de viajeros es alojarse en zonas como Barra da Lagoa o Lagoa da Conceição, donde hay una buena oferta de bares, hostels, restaurantes económicos y actividades acuáticas. 

Además, es clave contar con movilidad, ya sea alquilando un auto o eligiendo una zona céntrica para moverse en transporte público o ver opciones de micro, tren o ferry. Esto permite aprovechar mejor el tiempo disponible, sin perder horas en traslados.

Viajar con pareja: escapada o descanso prolongado

Para las parejas que buscan una escapada romántica o unos días de desconexión total, Florianópolis ofrece entornos ideales. Algunas zonas, como Pantano do Sul o la Playa de Matadeiro, son perfectas para alojarse con tranquilidad, disfrutar de la naturaleza y alejarse del bullicio turístico.

En estos casos, con cuatro o cinco días bien organizados se puede lograr una experiencia muy placentera. Sin embargo, si se dispone de más tiempo, se puede recorrer la isla con calma, alternando días de aventura con jornadas de descanso absoluto. 

Florianópolis es un destino que merece ser vivido con calma. Al pensar en cuántos días se recomienda ir a Florianópolis, lo ideal es priorizar el disfrute sobre la rapidez. Sea cual sea el tipo de viaje, destinar el tiempo adecuado marcará la diferencia entre unas vacaciones buenas y una experiencia inolvidable.

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Querés ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?