Cuando bajan las temperaturas y la cordillera se viste de blanco, muchos argentinos empiezan a preguntarse dónde ir a hacer sky. Ya sea para disfrutar en familia, entre amigos o como aventura en solitario, la temporada de nieve invita a explorar paisajes únicos, deslizarse por pistas increíbles y vivir momentos inolvidables.
Tanto en Argentina como en destinos internacionales, hay opciones para todos los niveles, desde quienes dan sus primeros pasos en el esquí hasta los que ya dominan la técnica. Conocé los mejores lugares para hacer sky acá.
Si vas a viajar al exterior, siempre es conveniente hacer seguro tu viaje; por eso, compará asistencias al viajero y contratá la que más te conviene. Si querés viajar cómodo y no preocuparte por armar cada detalle, podés reservar paquetes turísticos.
Bariloche es, sin dudas, uno de los destinos más elegidos cuando se piensa en dónde ir a hacer sky en Argentina. El Cerro Catedral, ubicado a solo 20 kilómetros del centro de la ciudad, es el centro de esquí más grande de Sudamérica. Cuenta con más de 120 kilómetros de pistas y un sistema moderno de medios de elevación que lo hace ideal tanto para principiantes como para esquiadores avanzados.
Además del esquí alpino, se puede disfrutar de actividades como snowboard, esquí de fondo, paseos en raquetas de nieve y trineos. Y cuando termina el día, la ciudad ofrece una excelente gastronomía, cervecerías artesanales y paisajes de montaña que invitan al descanso.
Conseguí tu vuelo a Bariloche y también paquetes a Bariloche que combinan alojamiento y traslados.
En el sur de Mendoza, Las Leñas es sinónimo de aventura y nieve de calidad. Es uno de los centros de esquí más altos del país, con pistas que alcanzan los 3.430 metros sobre el nivel del mar, lo que garantiza buena nieve durante gran parte del invierno. Es el destino perfecto para quienes tienen experiencia y buscan descensos desafiantes o practicar esquí fuera de pista (freeride).
El centro también ofrece escuelas de esquí y áreas para principiantes, por lo que es apto para todos los públicos. La villa de Las Leñas está preparada para recibir turistas con alojamiento a pie de pista, lo que facilita la logística del viaje.
Para quienes quieren explorar esta opción, se recomienda buscar vuelos a San Rafael o vuelos a Mendoza, y desde allí tomar un micro o ir en un auto alquilado hacia el centro invernal.
Para quienes están dispuestos a cruzar la cordillera, Chile ofrece varias alternativas con nieve de calidad internacional. Uno de los más recomendados es Valle Nevado, ubicado a menos de dos horas de Santiago. Este centro es conocido por sus modernas instalaciones y sus pistas extensas, que se adaptan tanto a principiantes como a expertos.
Una de las grandes ventajas de esquiar en Valle Nevado es que se puede combinar con una visita a Santiago o a las viñas del Valle Central. También es una opción accesible para escapadas cortas, ya que se puede volar a Santiago y estar esquiando el mismo día.
Compra tu vuelo a Santiago de Chile, y sumá un hotel en Santiago de Chile.
Otro destino chileno que vale la pena tener en cuenta a la hora de decidir dónde ir a hacer sky es Portillo. Con una tradición que se remonta a más de 70 años, es uno de los centros de esquí más antiguos y reconocidos de Sudamérica. Su entorno es impresionante: se encuentra a orillas de la Laguna del Inca, rodeado de montañas imponentes.
Portillo es ideal para quienes buscan una experiencia más boutique, con un hotel principal que concentra la mayoría de los servicios y un ambiente familiar y tranquilo. Aunque no es el centro más grande, la calidad de su nieve, la atención personalizada y las vistas lo convierten en un lugar muy especial.
Para moverte cómodo en este destino podés alquilar un auto o ver opciones de micro o tren.
Para quienes están pensando en una experiencia de esquí internacional más lejana, los Alpes franceses son una de las opciones más soñadas. Centros como Chamonix, Val d’Isère o Les Deux Alpes ofrecen pistas extensas, infraestructuras de primer nivel y una atmósfera que combina deporte, cultura y glamour.
Chamonix, por ejemplo, fue sede de los primeros Juegos Olímpicos de Invierno y es famoso por su entorno alpino imponente y sus descensos extremos. Val d’Isère, en cambio, destaca por su encanto montañés y su vida nocturna.
Buscá tu vuelo a Ginebra o tu vuelo a Lyon para vivir unos días únicos.
En América del Norte, Estados Unidos tiene una gran variedad de centros de esquí, pero dos nombres se destacan por encima del resto: Aspen y Vail, ambos en el estado de Colorado. Aspen es un destino de lujo por excelencia, con hoteles cinco estrellas, gastronomía de autor y pistas impecables. Vail, por su parte, es el centro de esquí más grande de todo el país y ofrece una experiencia más diversa, ideal para grupos o familias.
¡Un tip! Muchos argentinos aprovechan estos viajes para sumar algunas noches en Nueva York o Miami al regreso.
Para comenzar a armar este tipo de viaje, es clave buscar vuelos a Denver, que es el aeropuerto más cercano. También podés buscar paquetes turísticos a Estados Unidos.
En el hemisferio sur, la temporada suele comenzar a fines de junio y se extiende hasta septiembre, aunque la duración puede variar según las condiciones climáticas de cada año. En destinos del hemisferio norte, como Europa o Estados Unidos, la temporada va de diciembre a abril.
Ya sea en la Patagonia, en Chile, en los Alpes o en las Rocosas, hay muchas opciones sobre dónde ir a hacer sky para los turistas argentinos que buscan aventura, paisajes increíbles y momentos únicos en la nieve. Lo más importante es encontrar el destino que mejor se adapte a los intereses, el nivel de experiencia y el presupuesto de cada viajero.