Las Cataratas del Iguazú son uno de los destinos más impactantes y visitados de la Argentina. Ubicadas en plena selva misionera, ofrecen un paisaje inolvidable. Pero antes de organizar el viaje, muchos se preguntan: ¿cuál es la mejor época para viajar a Cataratas del Iguazú? La respuesta no es única, ya que cada temporada tiene sus particularidades y ventajas.
Conseguí vuelos baratos a Iguazú y revisá las mejores opciones de hoteles en Puerto Iguazú. Si no querés preocuparte por armar el itinerario también podés reservar paquetes turísticos a Cataratas del Iguazú.
Iguazú tiene un clima subtropical húmedo, lo que significa temperaturas elevadas durante gran parte del año y lluvias frecuentes. Esto hace que el paisaje se mantenga verde y la selva viva, pero también puede condicionar la experiencia del viaje.
Durante el verano (diciembre a marzo), las temperaturas pueden superar los 35°C y las lluvias son más intensas. En cambio, el invierno (junio a agosto) es más seco y fresco, con temperaturas que rondan los 15°C a 25°C, lo que lo convierte en un período más cómodo para recorrer los parques y hacer caminatas largas.
La mejor época para ir a Cataratas del Iguazú también depende del tipo de experiencia que se busque.
La temporada alta incluye los meses de vacaciones de verano (enero y febrero), Semana Santa y julio, cuando hay más turistas y los precios suelen ser más altos. Es ideal para quienes disfrutan de ambientes con mucha actividad y eventos especiales, aunque puede implicar más esperas para acceder a ciertas atracciones.
Por otro lado, en temporada baja (abril, mayo, septiembre y noviembre), hay menos visitantes, los precios bajan y el clima sigue siendo agradable. Esta opción es muy recomendada para quienes prefieren un viaje más tranquilo y quieren disfrutar del entorno natural con más calma.
Muchos viajeros coinciden en que la mejor época para viajar a Cataratas del Iguazú es entre abril y junio, o bien entre agosto y octubre. En estos períodos, las lluvias disminuyen, el calor no es tan intenso y los parques pueden recorrerse con más comodidad.
Abril, por ejemplo, ofrece una gran cantidad de días soleados y temperaturas agradables, además de precios accesibles en vuelos y alojamientos. Octubre también es una excelente opción, con paisajes vibrantes gracias a las lluvias moderadas que reactivan el caudal de agua, pero sin llegar al extremo de los meses de verano.
Otra recomendación importante es revisar el calendario de feriados antes de viajar. Las fechas como Semana Santa, fines de semana largos o vacaciones de invierno atraen a muchos visitantes. En esas ocasiones, conviene reservar con anticipación tanto el alojamiento como las entradas al parque.
Independientemente de la época elegida, hay algunos consejos que pueden mejorar mucho la experiencia:
Si bien el lado argentino ofrece una experiencia más inmersiva y completa, cruzar al lado brasileño puede ser una excelente opción para tener una vista panorámica de las cataratas. El trámite migratorio es sencillo y muchas agencias ofrecen tours combinados. Eso sí, es importante llevar el pasaporte o DNI vigente.
Si querés hacer un viaje completo, reservá tus actividades en Iguazú. Si querés moverte cómodo podés alquilar un auto o ver opciones de micro, tren o ferry.
Conocer cuál es la mejor época para viajar a Cataratas del Iguazú permite planificar un viaje más disfrutable y ajustado a las expectativas de cada persona. Tanto si se busca aventura en la selva bajo el sol del verano como si se prefiere recorrer con tranquilidad los senderos en otoño, Iguazú siempre sorprende.