Esta es la mejor época para viajar a España

Actualizado el Miércoles 2, Julio 2025 Publicado el Miércoles 2, Julio 2025 en Recomendaciones de viajes

Elegir la mejor época para viajar a España depende de muchos factores: el tipo de experiencia que se busca, los destinos que se quieran conocer, el presupuesto disponible e incluso la tolerancia al frío o al calor. Descubrí los mejores momentos del año para visitar el país ibérico, según el tipo de viaje que quieras tener.

Conseguí vuelos baratos a España y revisá las mejores opciones de hoteles en Madrid. Si no querés preocuparte por armar el itinerario también podés reservar paquetes turísticos a España.

Si vas a viajar al exterior, siempre es conveniente hacer seguro tu viaje; por eso, compará asistencias al viajero y contratá la que más te conviene.

Primavera y otoño: los mejores meses para un viaje equilibrado

Para quienes buscan combinar buen clima, menos turistas y precios moderados, la primavera (de marzo a junio) y el otoño (de septiembre a noviembre) son la mejor época para ir a España. En estos períodos, las temperaturas son agradables, rondando los 15°C a 25°C, ideales para caminar por las ciudades, visitar monumentos históricos y disfrutar de los paisajes sin el agobio del calor veraniego ni las aglomeraciones de turistas.

La primavera se destaca por los festivales: en Sevilla, por ejemplo, se celebra la famosa Feria de Abril; en Córdoba, el Mayo Cordobés ofrece una explosión de flores, patios y tradición andaluza. 

En otoño, por otro lado, ciudades como Madrid y Barcelona ofrecen un clima ideal para recorrer sus barrios y museos, mientras los viñedos de La Rioja y Castilla y León viven su temporada de cosecha, perfecta para los amantes del enoturismo.

Verano: la mejor época para disfrutar de las playas españolas

Para quienes sueñan con conocer las playas del Mediterráneo, el verano (de junio a agosto) es sin dudas la mejor opción. Esta temporada es ideal para recorrer la Costa del Sol, las Islas Baleares (como Mallorca e Ibiza) o las Islas Canarias, donde el mar y las fiestas son protagonistas.

Eso sí, hay que tener en cuenta que es temporada alta: los precios suben, las playas se llenan de turistas europeos y el calor puede superar los 35°C, especialmente en el sur del país. Por eso, si se elige viajar en estos meses, conviene planificar con antelación, buscar promociones de vuelos con tiempo e incluso considerar destinos menos masivos, como la Costa Brava, las playas de Galicia o la región de Asturias, donde también se puede disfrutar del mar con temperaturas más frescas y paisajes verdes.

Invierno: ideal para amantes del frío y los viajes culturales

Aunque muchos viajeros prefieren evitar el invierno europeo, la verdad es que esta temporada también tiene su encanto. De diciembre a febrero, las ciudades se visten de luces por las fiestas navideñas, los mercados típicos decoran las plazas y la temporada baja permite viajar a precios más accesibles. Además, los destinos culturales como Madrid, Toledo, Salamanca o Granada se pueden disfrutar con más tranquilidad, sin largas filas en museos o sitios históricos.

Los fanáticos del esquí también tienen una gran oportunidad: los Pirineos y Sierra Nevada ofrecen excelentes pistas y centros invernales, ideales para combinar deporte y paisajes nevados.

Por otro lado, algunas zonas del sur, como Andalucía, conservan temperaturas suaves incluso en los meses más fríos, lo que permite recorrer ciudades como Sevilla o Córdoba sin temperaturas extremas.

Eventos y festivales que definen el momento del viaje

Además del clima y los precios, otra forma de decidir cuál es la mejor época para viajar a España es considerar su calendario de fiestas y eventos culturales. El país tiene celebraciones emblemáticas a lo largo del año que pueden ser el motivo perfecto para armar un viaje temático.

Por ejemplo, las Fiestas de San Fermín en Pamplona (julio) atraen a miles de personas de todo el mundo por sus encierros y celebraciones populares. La Tomatina de Buñol (agosto), la Semana Santa andaluza (marzo o abril, según el año) y el Carnaval de Cádiz (febrero) son otros grandes eventos que vale la pena experimentar. 

Para los amantes del arte y la música, hay festivales como el Primavera Sound en Barcelona (junio) o el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (julio y agosto).

Incluir estas fechas en la planificación puede sumar una experiencia cultural única, aunque también es importante tener en cuenta que en temporada de eventos los precios suelen subir, por lo que conviene reservar con anticipación.

¿Cuándo es más barato viajar a España?

En general, los meses de enero, febrero y noviembre suelen ofrecer los precios más bajos, tanto en vuelos como en hospedajes. Durante la primavera y el otoño todavía se pueden encontrar buenas tarifas, especialmente si se viaja en fechas que no coincidan con feriados o vacaciones en Europa. 

En cambio, el verano (julio y agosto) y las fiestas de fin de año son los momentos más caros, por lo que si el presupuesto es limitado, conviene evitarlos.

Si querés hacer un viaje completo, reservá tus actividades en Madrid. Si querés moverte cómodo podés alquilar un auto o ver opciones de micro, tren o ferry.

En definitiva, conocer la mejor época para viajar a España ayuda a planificar mejor, aprovechar el presupuesto y disfrutar de una experiencia más completa. ¿Qué esperas para hacer tu viaje?

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Querés ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?