Guía para viajes a Cuba: todo lo que tenés que saber acá

Actualizado el Viernes 23, Mayo 2025 Publicado el Viernes 23, Mayo 2025 en Recomendaciones de viajes

Si estás pensando en planificar unas vacaciones en Cuba pero no sabés mucho sobre el destino, ¡llegaste al lugar indicado! Acá te vamos a contar cómo planificar viajes a Cuba completos: conocé qué hacer en el destino, dónde alojarte, requisitos de ingreso ¡y más! 

Si querés viajar sin preocuparte por armar el itinerario, reservá tu paquete turístico a Cuba que incluye visa y asistencia al viajero. 

Tené en cuenta que Cuba exige obligatoriamente la contratación de asistencia; por eso, compará las mejores asistencias al viajero y contratá la que más te convenga.

Las mejores cosas hacer en Cuba

Este país tiene una identidad única en el Caribe. Los viajes a Cuba combinan playa, historia y cultura en un solo destino. Conocé las mejores actividades en Cuba para tener un viaje inolvidable.

Centro histórico y paradas culturales

Entre los imperdibles, La Habana Vieja es parada obligada. Se trata de un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad que parece detenido en el tiempo. Las callecitas adoquinadas, los autos antiguos y los balcones coloniales conforman una postal auténtica.

Quienes quieran conocer más de la historia tienen que visitar Santa Clara, donde está el mausoleo del Che Guevara; también pueden acercarse a Santiago de Cuba, que conserva una fuerte herencia africana en su música y su gastronomía.

Las mejores playas del Caribe

Si hay algo que hace destacar a Cuba son sus playas: kilómetros de arena blanca, aguas turquesas intensas y sin rastro de sargazo durante todo el año. 

Entre las más conocidas, Varadero se lleva todos los aplausos por su belleza natural y por contar con una infraestructura turística excelente, ideal para quienes buscan comodidad sin resignar paisajes de postal. 

Ahora bien, si la idea es desconectarse del todo y vivir una experiencia más tranquila y auténtica, los cayos como Cayo Coco, Cayo Santa María y Cayo Guillermo son verdaderos paraísos escondidos. Allí, la transparencia del agua es lo que más se destaca, además de la posibilidad de hacer snorkel. 

Los cayos son perfectos tanto para viajes en pareja como para grupos de amigos o escapadas familiares. transparentes con actividades interesantes como snorkel, ideales para la familia o amigos.

¿Dónde conviene alojarse en los viajes a Cuba?

A la hora de hospedarse, las opciones van desde hoteles en Cuba de 5 estrellas hasta casas particulares, que son alojamientos gestionados por familias locales y te permiten conocer la vida cubana desde adentro. 

En La Habana conviene alojarse en los barrios de Vedado o Habana Vieja, dependiendo si preferís más tranquilidad o estar en el centro de la acción. En Varadero, los hoteles están más orientados al turismo internacional, con todo incluido y playas privadas.

¿Qué necesito para ingresar a Cuba?

Antes de viajar es muy importante tener en regla toda la documentación. Para ingresar a Cuba, los ciudadanos argentinos necesitan:

  • Pasaporte con validez mínima de seis meses.
  • Visa turística (Tarjeta de Turista), que se puede tramitar en la web de la embajada cubana  y tiene un costo de $30 USD. 
  • Asistencia médica de viaje, que es obligatoria. La piden al ingresar y debe cubrir todo el tiempo que dure la estadía.
  • Formulario D’Viajeros, que debe completarse online. Una vez hecho, se genera un código QR que tenés que mostrar al llegar a Cuba.

Todos estos pasos son sencillos, pero es importante tenerlos listos antes de volar para evitar demoras en migraciones.

¿Qué esperás para reservar tu paquete turístico a Cuba? ¡Vas a disfrutarlo al máximo! También podés buscar vuelos baratos a Cuba

Tips adicionales para tus viajes a Cuba

¿Cómo pagar y qué tener en cuenta con las tarjetas en Cuba?

Uno de los temas que más dudas genera es cómo manejarse con el dinero. En Cuba no se acepta American Express, y tampoco funcionan tarjetas Visa o Mastercard emitidas por bancos de Estados Unidos o Reino Unido, el resto funciona correctamente.

Las tarjetas extranjeras emitidas en otros países funcionan sin problema, pero conviene siempre llevar dólares o euros en efectivo como respaldo.  

¿Es segura la isla?

Sí, Cuba es uno de los destinos más seguros del Caribe. Hay baja criminalidad, sobre todo en zonas turísticas, y la hospitalidad de los cubanos es parte fundamental de la experiencia. 

Si querés moverte cómodo en tu viaje podés alquilar un auto o ver opciones de micro, tren o ferry.

¿Hay buena conectividad en Cuba?

La mayor parte de los hoteles ofrecen Wi Fi gratuita. Para cuando estés fuera del hotel podés comprar una tarjeta de navegación en tiendas ETECSA. Cada tarjeta dura una cantidad de horas y se puede usar en diferentes dispositivos.

Los viajes a Cuba son una opción increíble para quienes buscan algo distinto: un destino donde cada calle tiene música en vivo y donde la historia se respira en cada rincón: es un lugar ideal para quienes quieren playa, cultura y calor humano.

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Querés ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?