Las mejores cosas que hacer en Cafayate

Actualizado el Miércoles 4, Junio 2025 Publicado el Miércoles 4, Junio 2025 en Recomendaciones de viajes

Cafayate, ubicada en los Valles Calchaquíes del sur de Salta, es uno de los destinos más llamativos y encantadores del norte argentino. Es famoso por sus paisajes impactantes, su larga historia y por sus reconocidos vinos. Por eso, acá te dejamos una guía sobre qué hacer en Cafayate para explorar cada parte de este rincón salteño. Ya sea en una escapada corta o como parte de un recorrido más amplio por el norte del país, Cafayate es una parada obligatoria.

Conseguí vuelos baratos a Salta y revisá las mejores opciones de hoteles en Cafayate. Si no querés preocuparte por armar el itinerario también podés reservar paquetes turísticos a Cafayate. 

Las mejores cosas que hacer en Cafayate

Hay muchas actividades en Cafayate que vale la pena aprovechar. Conocé las mejores y las infaltables para cuando visitás este destino de Salta.

Free tour por Cafayate

Una excelente manera de la ciudad es a través del free tour por Cafayate, una caminata guiada que recorre los principales puntos históricos y culturales del centro. 

El recorrido suele recorrer sitios como la Catedral Nuestra Señora del Rosario, la antigua estación de tren, el mercado artesanal y diversos edificios coloniales.

Quebrada de las Conchas

Uno de los grandes imperdibles de la región es la Quebrada de las Conchas, ubicada a unos 50 kilómetros de Cafayate sobre la Ruta Nacional 68. Este corredor natural se destaca por sus formaciones rocosas de colores rojizos y formas extrañas, esculpidas por la erosión durante miles de años.

Algunos de los puntos más conocidos de la quebrada son el Anfiteatro, la Garganta del Diablo, Los Castillos y El Sapo. Se puede recorrer en auto por cuenta propia, pero también es muy recomendable contratar una excursión con guía, ya que permite detenerse en los mejores miradores y conocer la geología y los mitos locales que rodean cada formación.

Visitar el Museo de la Vid y el Vino

Cafayate es sinónimo de vino, y no hay mejor lugar para entender esa identidad que el Museo de la Vid y el Vino. Ubicado en pleno centro, este moderno espacio combina recursos visuales, tecnológicos e interactivos para contar la historia de la vitivinicultura en los Valles Calchaquíes, con foco especial en el cultivo del Torrontés.

Luego del recorrido por el museo, muchos turistas optan por complementar la experiencia con una degustación guiada en alguna de las bodegas cercanas. 

Excursión a las Ruinas de Quilmes

A unos 55 km de Cafayate, en la provincia de Tucumán, se encuentran las Ruinas de Quilmes. Este sitio arqueológico, ubicado a los pies del cerro Alto del Rey, fue habitado por el pueblo diaguita-calchaquí desde el siglo X hasta la llegada de los conquistadores.

El recorrido por las ruinas permite ver los restos de viviendas, terrazas agrícolas y estructuras defensivas, además de disfrutar de una vista panorámica impresionante del valle. 

Tour del vino por Cafayate

Una de las experiencias más buscadas por los viajeros que llegan al pueblo es el tour del vino por Cafayate, que permite visitar algunas de las bodegas más emblemáticas de la región. 

Entre las más conocidas están El Esteco, Piatelli, Domingo Hermanos, Nanni y Vasija Secreta. Cada una ofrece algo distinto: desde catas con maridaje gourmet hasta recorridos por antiguas barricas y viñedos con vista a las montañas.

Más ideas sobre qué hacer en Cafayate

Además de los atractivos más conocidos, hay otras actividades que complementan la experiencia. Por ejemplo, realizar senderismo en los alrededores del pueblo, especialmente en la zona del río Colorado, donde se pueden visitar cascadas ocultas. 

Otra opción interesante es alquilar una bicicleta y recorrer los caminos entre viñedos, una forma relajada de disfrutar del paisaje y conocer pequeñas bodegas boutique. 

Y para los amantes de los sabores locales, no hay que dejar de probar las empanadas salteñas, el locro o las humitas en chala, que forman parte de la identidad gastronómica de la zona.

Si querés moverte cómodo podés alquilar un auto o ver opciones de micro, tren o ferry.

Ahora que sabés qué hacer en Cafayate, solo te queda organizar tu viaje para disfrutar de este destino del norte argentino. Este lugar combina naturaleza, vino y cultura.

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Querés ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?