Los mejores parques naturales en Sudamérica para hacer ecoturismo

Actualizado el Jueves 10, Abril 2025 Publicado el Jueves 10, Abril 2025 en Recomendaciones de viajes

El ecoturismo es clave para quienes buscan viajar de una manera más consciente, respetando el entorno natural y cultural del lugar que visitan. No se trata solo de admirar paisajes, sino de hacerlo con una actitud responsable. En Sudamérica, sobran los escenarios para vivir este tipo de experiencias. Desde los Andes argentinos hasta la selva amazónica, hay parques naturales en Sudamérica que combinan biodiversidad, belleza paisajística y propuestas para quienes desean conectar con la naturaleza sin dejar huella.

Si vas a viajar al exterior, siempre es conveniente hacer seguro tu viaje; por eso, compará asistencias al viajero y contratá la que más te conviene. Si querés viajar cómodo y no preocuparte por armar cada detalle, podés reservar paquetes turísticos.

Los mejores parques naturales en Sudamérica

Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz, Argentina)

Ubicado en el corazón de la Patagonia, el Parque Nacional Los Glaciares es uno de los tesoros naturales más impactantes del país. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este parque se extiende por más de 700 mil hectáreas y alberga 47 glaciares, entre ellos el famoso Perito Moreno, que se roba todas las miradas con sus desprendimientos espectaculares.

Pero además del glaciar, el parque ofrece muchas otras actividades en armonía con el entorno. Trekking por senderos como el Fitz Roy o el Cerro Torre, navegación por el Lago Argentino y visitas a estancias sostenibles en El Calafate o El Chaltén, son parte de la experiencia. Para vivirlas, podés reservar las mejores actividades en Santa Cruz.

Quienes estén organizando un viaje a esta zona pueden explorar vuelos baratos a El Calafate y opciones de hoteles en El Calafate para disfrutar de la Patagonia de forma responsable.

Parque Nacional Iguazú (Misiones, Argentina)

En el extremo noreste del país, el Parque Nacional Iguazú ofrece una experiencia completamente distinta, pero igual de impresionante. Con una vegetación exuberante y la imponente presencia de las Cataratas del Iguazú, este parque es ideal para quienes quieren entender qué es el ecoturismo en un entorno de selva subtropical.

Además de los clásicos circuitos turísticos, como la Garganta del Diablo o el paseo en lancha bajo los saltos, hay propuestas más orientadas al ecoturismo: caminatas nocturnas y avistaje de aves (la zona alberga más de 400 especies). Reservá las mejores actividades en Iguazú para vivir una experiencia única.

Para planear la visita, podés comprar un paquete turístico a Cataratas del Iguazú.

Parque Nacional Torres del Paine (Chile)

Cruzando la cordillera, en el sur de Chile, el Parque Nacional Torres del Paine es uno de los destinos de naturaleza más reconocidos de Sudamérica. Con sus lagos turquesa, glaciares, montañas imponentes y extensas pampas, este parque es un paraíso para quienes disfrutan del trekking, el avistaje de fauna y la fotografía de paisajes vírgenes. Viví los mejores días con las actividades en Torres del Paine.

Las caminatas por los senderos del circuito W o la travesía O son experiencias inolvidables para los amantes del ecoturismo. Además, el parque está muy comprometido con la preservación de su entorno, ofreciendo opciones de alojamiento ecológico y regulando el acceso de visitantes para evitar el deterioro ambiental.

Una excelente manera de incluir este destino en tu itinerario es buscar paquetes a El Calafate y combinar la experiencia con Torres del Paine.

Parque Nacional Tayrona (Colombia)

En el norte de Colombia, frente al mar Caribe, se encuentra uno de los parques más sorprendentes del continente. El Parque Nacional Tayrona combina playas de arena blanca, selva tropical y restos arqueológicos que reflejan la historia de los pueblos originarios de la región. Es un ejemplo claro de cómo los parques naturales pueden ofrecer una experiencia de turismo responsable, con acceso limitado, normas estrictas de conservación y una fuerte participación de las comunidades locales en la gestión turística.

Las actividades en parque Tayrona más recomendadas incluyen senderismo hasta el antiguo poblado indígena de Pueblito, snorkeling en las playas de Cabo San Juan y caminatas por la jungla. Muchos viajeros optan por alojarse en ecohabs o cabañas construidas con materiales sostenibles.

Podés comparar precios de vuelos a Santa Marta (la ciudad más cercana al parque) para organizar un viaje con contacto directo con la naturaleza caribeña.

Parque Nacional Manu (Perú)

Ubicado entre la cordillera de los Andes y la Amazonía, el Parque Nacional del Manu es uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta. Este parque, menos conocido que Machu Picchu pero igual de impresionante, es ideal para quienes buscan experiencias de ecoturismo auténticas, lejos de las multitudes.

El acceso no es fácil (se llega desde Cusco en una combinación de rutas terrestres y fluviales), pero vale la pena. Se pueden observar monos, jaguares, aves exóticas, insectos únicos y miles de especies de plantas. Las excursiones suelen incluir guías naturalistas y alojamiento en lodges sostenibles. Para vivir esta experiencia, reservá actividades en Cusco.

Si estás pensando en combinar cultura andina con selva amazónica, podés buscar paquetes a Cusco y organizar una travesía que una Machu Picchu con el Manu en una misma aventura.

¡Una recomendación! Si querés viajar cómodo en cada destino y moverte con facilidad podés ver opciones de alquiler de auto o incluso boletos de micro, tren o ferry.

Comprender qué es el ecoturismo es el primer paso para cambiar nuestra forma de explorar el mundo. Se trata de una manera de viajar más consciente, que busca generar un impacto positivo en los entornos naturales y sociales. ¿Estás listo para tu próxima aventura ecológica? Recorré los mejores parques naturales de Sudamérica con una mirada sostenible. 

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Querés ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?