Mapa de playas seguras de Brasil tras el brote de gastroenteritis

Actualizado el Jueves 9, Enero 2025 Publicado el Jueves 9, Enero 2025 en Noticias

En los últimos días se dieron varios casos de infecciones gastrointestinales en ciudades costeras de San Pablo y Santa Catarina. Sin embargo, llegó la solución para poder vacacionar sin preocuparse por el brote de gastroenteritis en Brasil: conocé la herramienta que te cuenta cuáles son las playas seguras de Brasil en tiempo real y cómo acceder a ella.

Para hacer tus vacaciones bien completas, podés sumar actividades en Florianópolis o, también, reservar un paquete turístico a Brasil.

También podés cotizar alquiler de autos en Florianópolis para moverte a tu tiempo y asistencia al viajero para viajar en paz.

¿Cómo identificar playas de Brasil seguras y sin riesgo de gastroenteritis?

Brasil implementó un sistema de monitoreo que evalúa la "balneabilidad" de las playas de Florianópolis, lo que significa determinar si el agua es apta para actividades recreativas. Es importante consultar esta herramienta para evitar las áreas que tienen niveles altos de contaminación. 

Este mapa para identificar playas seguras de Brasil fue desarrollado por el Instituto del Medio Ambiente (IMA), el cual realiza un monitoreo semanal. Las playas son clasificadas como "aptas" o "no aptas" (en portugués, “propio” o “impróprio”) según muestras de agua tomadas durante las últimas cinco semanas, lo que asegura información precisa y confiable.

Por ejemplo, en Florianópolis hay muchas playas que siguen siendo seguras para los turistas y están reflejadas en el mapa con una bandera azul. 

Para tu viaje, recordá que podés buscar vuelos baratos a Brasil y los mejores precios en hoteles en Florianópolis. ¿Vas de vacaciones a este destino? Conocé cómo conviene pagar en Brasil.

Mapa de playas seguras de Brasil tras brote de gastroenteritis.
Mapa de playas seguras de Brasil tras brote de gastroenteritis.

¿Cómo cuidarse de brotes en los viajes a Brasil?

  1. Consultar reportes actualizados: Revisá los reportes todos los días para evitar sorpresas al llegar a la playa.
  2. Prestar atención a advertencias locales: Muchas playas cuentan con señalización visible que indica si el agua es apta o no para actividades recreativas.
  3. Higiene y precauciones generales: Es importante consumir alimentos, bebidas y hielo de fuentes confiables, así como evitar el contacto con agua cerca de desagües pluviales o zonas urbanas densas.
  4. No tragar agua al ingresar al mar: Debido a los altos niveles de contaminación, se recomienda ser cuidadoso al ingresar al mar y evitar ingerir agua.

También te recomendamos:

A pesar del brote de gastroenteritis en Brasil, este destino sigue siendo uno de los favoritos para los argentinos, gracias a su diversidad de playas y paisajes paradisíacos. Ahora que conocés el mapa de playas seguras de Brasil, ¡podés visitarlas sin miedo!

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Querés ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?