Para quienes están planificando un viaje internacional, una de las dudas más comunes es si se puede emitir un vuelo sin pasaporte. Ya sea porque el documento está en trámite o porque están por renovarlo, la preocupación sobre si se puede comprar el pasaje sin contar con el pasaporte vigente es muy frecuente.
La buena noticia es que sí, se puede. Emitir un pasaje sin tener el pasaporte en mano es posible, siempre que se respeten ciertas condiciones. A continuación, te explicamos cómo hacerlo sin complicaciones.
Si vas a viajar, podés buscar vuelos baratos en nuestra web y ya reservar entre los mejores hoteles. Si no te querés preocupar por el itinerario, podés comprar un paquete turístico.
Si vas a viajar al exterior, siempre es conveniente hacer seguro tu viaje; por eso, compará asistencias al viajero y contratá la que más te conviene.
No, no es obligatorio. Cuando se compra un pasaje, lo importante no es el número del pasaporte, sino que el nombre y apellido del pasajero coincidan exactamente con los que figuran en el documento de viaje que se va a presentar más adelante.
Sí, y esto ocurre muy seguido. Con los pasaportes biométricos, cada renovación genera un nuevo número, pero eso no es un problema. Lo importante es que el nombre completo coincida entre el pasaje y el nuevo pasaporte.
No se exige que el número de pasaporte al momento de la compra coincida con el del documento que se presentará al viajar. Este punto es fundamental para quienes están renovando su pasaporte, ya que permite adelantar la compra del vuelo sin necesidad de esperar el nuevo documento.
Si cuando estás emitiendo el vuelo no tenés el pasaporte, lo recomendable es cargar los datos del DNI argentino. Es fundamental asegurarse que el nombre y apellido estén escritos tal como figuran en el documento.
Los datos del pasaporte, como número, fecha de emisión y vencimiento, suelen completarse durante el proceso de check-in, ya sea online o presencial. Algunas aerolíneas incluso permiten editar estos datos luego de emitido el pasaje.
Esto significa que no es necesario contar con el pasaporte al momento de comprar el vuelo, pero sí es imprescindible tenerlo en regla antes del viaje. En el mostrador del aeropuerto, el personal de la aerolínea verificará que el documento sea válido y que coincida con los datos del pasaje.
Recordá que el pasaporte debe estar vigente durante todo el viaje, y en muchos destinos se exige que tenga al menos seis meses de validez a partir de la fecha de entrada al país.
Aunque algunas aerolíneas aceptan pequeñas variaciones, lo ideal es que el nombre completo coincida letra por letra con el del documento que se va a usar para viajar. Ingresar mal los datos puede ser motivo de rechazo al embarcar.
Si ya emitiste el vuelo y notás una diferencia, es clave contactar cuanto antes a la aerolínea o la agencia con la que emitiste el pasaje. Algunas empresas permiten correcciones sin cargo dentro de las primeras 24 horas, pero pasado ese plazo, pueden cobrar penalidades o incluso no permitir cambios.
Si querés hacer un viaje completo, reservá tus actividades en cada destino. Si querés moverte cómodo podés alquilar un auto o ver opciones de micro, tren o ferry.
Emitir un vuelo sin pasaporte es totalmente válido siempre que el nombre del pasajero coincida con el que figura en el documento que se presentará al momento del viaje. Ahora que sabés que no hace falta esperar a tener el pasaporte en mano para comenzar a organizar un viaje, ¡Es el momento de planear tus vacaciones!