¿Qué hacer en Pucón, Chile? 9 cosas imperdibles

Actualizado el Miércoles 18, Diciembre 2024 Publicado el Miércoles 18, Diciembre 2024 en Recomendaciones de viajes

Pucón es un destino que atrae a muchos argentinos debido a sus volcanes, lagos y bosques nativos. ¿Estás pensando en visitar este lugar? Conocé qué hacer en Pucón, Chile, y cuándo es más conveniente ir.

¿Querés hacer tu viaje bien completo? Reservá vuelos baratos a Temuco y, desde ahí, alquilá un auto, viajá en taxi o reservá tu pasaje de micro. El viaje en auto desde el Aeropuerto Internacional La Araucanía, en Temuco, hasta Pucón sólo te llevará una hora y media.

¿Cuántos días pasar en Pucón, Chile?

La cantidad de días ideales para disfrutar de Pucón depende directamente del tipo de experiencia que busques. Si querés aprovechar las actividades principales, como el ascenso al volcán Villarrica, un paseo por la Reserva Nacional Villarrica y una visita a las termas, lo recomendable es pasar entre 3 y 5 días en el destino. Por otro lado, si buscás unas vacaciones más relajantes y querés explorar con más calma o agregar otras actividades, podés quedarte una semana completa. Para tu estadía, buscá hoteles al mejor precio en Pucón Chile y disfrutá de unos días únicos.

¿Cuál es la mejor época para visitar Pucón?

Si bien Pucón tiene su encanto durante todo el año, la temporada de verano (de diciembre a marzo) es de las más populares. Durante estos meses podés disfrutar de un clima ideal para actividades al aire libre.

Sin embargo, si sos fanático del esquí y paisajes nevados, el invierno (de junio a agosto) es ideal para vos. Además, te permite disfrutar el esquí en el volcán Villarrica y de las termas rodeadas por un ambiente invernal.

¿Qué hacer en Pucón, Chile? 9 Lugares y actividades imperdibles

1. El Volcán Villarrica

Entre todas las actividades en Pucón, Chile, el volcán Villarrica, conocido como Ruka Pillan en mapudungun (idioma mapuche), es el gran protagonista. 

Si sos amante de la aventura, no podés dejar de hacer esta actividad. El ascenso al volcán Villarrica está entre $300 y $700 mil pesos argentinos*, dependiendo la cantidad de días y lo que incluya la excursión (*precios al 18 de diciembre de 2024). 

Durante este recorrido, vas a caminar por glaciares y, cuando llegues a la cima, vas a poder disfrutar de vistas únicas e inolvidables. Si bien es una excursión desafiante físicamente, vale la pena.

Además, durante el invierno podés visitar este lugar para practicar esquí, tanto para principiantes como para expertos.

Nevado y con vistas increíbles: así se ve el volcán Villarrica | Fuente: Viator

2. Las Termas Geométricas

Las Termas Geométricas se ubican dentro de un bosque nativo y, sin duda, son el lugar ideal para desconectar. Este complejo cuenta con más de 60 pozas de agua termal con distintas temperaturas y es un paraíso de relajación.

3. Parque Nacional Huerquehue

El Parque Nacional Huerquehue cuenta con senderos que te llevan a través de bosques de araucarias hasta lagunas escondidas y cascadas. Para descubrirlos, podés reservar tu actividad de trekking por el Parque Nacional Huerquehue.

Además, en verano, no te podés perder la ruta hacia las lagunas Verde, Toro y Los Patos. También vas a poder disfrutar de vistas increíbles al volcán Villarrica desde ciertos puntos del recorrido.

4. El Lago Caburgua

Durante el verano el Lago Caburgua se vuelve uno de los más populares ya que es uno de los mejores lugar para pasar un día al aire libre. Este lago es de aguas cristalinas y está rodeado de montañas, por lo que ofrece vistas increíbles.

Además, podés practicar paddle surf en el Lago Caburgua: una actividad que es apta tanto para principiantes como expertos y es ideal para conectar más con la naturaleza y probar algo nuevo.

Aguas cristalinas y montañas de fondo: así es el Lago Caburgua | Fuente: Civitatis

5. Cascadas Ojos del Caburgua

Este conjunto de cascadas y pozones de aguas turquesas es uno de los lugares más fotografiados de la región. Es un paseo corto y accesible, ideal para complementar tu día en el lago Caburgua.

6. Reserva Nacional Villarrica

La Reserva Nacional Villarrica es un entorno natural ideal para disfrutar en familia o con amigos. Cuenta con senderos que atraviesan los bosques y con lagunas que se prestan para el trekking.

Si buscás algo más relajado, podés optar por un paseo a caballo por la Reserva Nacional Villarrica.

7. Rafting en el río Trancura

El río Trancura es el lugar perfecto para los que buscan aventura en Pucón, Chile. Con rápidos de distintos niveles, tanto para principiantes como para expertos, podés disfrutar de rafting en el Río Trancura.

Aventura en Pucón, Chile: descubre el Rafting en el río Trancura | Fuente: Civitatis

8. Playa Grande de Pucón

Ubicada en pleno centro de la ciudad, la Playa Grande es una de las más visitadas. Sus aguas del lago Villarrica y su arena volcánica son perfectas para relajarte, nadar o practicar deportes acuáticos. 

9. City Tour por Pucón y Villarrica

Para conocer a fondo la ciudad y sus alrededores, podés hacer un city tour por Pucón y Villarrica. De esta forma, vas a poder recorrer lugares emblemáticos, como la Plaza de Armas, las playas urbanas y las tiendas de artesanías locales.

Como ves, este es un destino que te permite experimentar con la aventura, naturaleza y relax. Ahora que sabés qué hacer en Pucón, Chile, ¿qué esperás para reservar tu viaje?

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Querés ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?