Salida del cepo y dólar: ¿Cómo conviene pagar un viaje al exterior?

Actualizado el Lunes 14, Abril 2025 Publicado el Lunes 14, Abril 2025 en Noticias

Desde hoy lunes 14 de abril, el Gobierno levantó oficialmente el cepo cambiario. Se flexibiliza la compra de dólares y se modifica el esquema impositivo para operaciones en moneda extranjera. Pero, ¿qué pasa si tengo un viaje programado o quiero ir al extranjero? ¿Cómo conviene pagar un viaje al exterior? 

¿Se puede comprar dólares libremente?

Sí. A partir de ahora:

  • Se eliminó el tope mensual de USD 200 para personas físicas. Podés comprar dólares sin límite de monto a través de home banking o apps bancarias, al tipo de cambio oficial.
  • Ya no hay restricciones por subsidios, empleo público ni asistencias recibidas durante la pandemia.

Después podés ir a retirarlos por ventanilla sin restricciones o usarlos para pagar tus consumos en el exterior.

¿Y en efectivo? La única limitación vigente es para la compra de dólares en efectivo por ventanilla, que tiene un tope de USD 100 por mes. 

¿Qué pasa con el dólar tarjeta y los impuestos?

Aunque el cepo se levantó, hay dos excepciones importantes que siguen pagando el 30% extra solo vas a pagar en pesos:

  1. Turismo en el exterior: hoteles, pasajes, excursiones, etc.
  2. Gastos con tarjeta de crédito fuera del país.

Para este tipo de consumos, se mantiene una percepción impositiva del 30% SOLO si pagás en pesos. Por lo tanto, el precio final en pesos se calcula con el dólar oficial a la cotización del día + 30% de la percepción. Esto quiere decir que, si el dólar oficial está a $1.200, por ejemplo, el gasto final con tarjeta en el exterior se liquidará a $1.560 por dólar. Seguí leyendo que te contamos cómo evitar tener que pagar el 30%.

Voy de viaje al exterior: ¿Conviene pagar con débito o crédito?

Una duda muy común entre viajeros es qué método de pago usar en el exterior. Acá te contamos qué te conviene.

Tarjeta de crédito

  • Te conviene pagar el resumen de la tarjeta con dólares, entre el cierre y el vencimiento, para evitar que te cobren el 30% de impuestos. Podés hacerlo con los que tengas en el homebanking, comprando oficial o MEP según convenga, o por ventanilla del banco.
  • Si pagás en pesos el monto final se fijará el día del cierre de la tarjeta y te sumará el 30% de impuestos.

Tarjeta de débito

  • Se debita automáticamente de tu cuenta en el momento (dependiendo si la tenés configurada en pesos o en dólares) al tipo de cambio oficial del día de la operación.
  • Si tenés la tarjeta de débito configurada para que al registrar gastos en el exterior te lo tome de la cuenta en dólares, el gasto se debita en dólares, y NO pagás impuestos. Es lo que más te conviene.
  • Si pagás en pesos se debita en pesos al valor del dólar tarjeta del momento (precio del dólar oficial + 30% de impuestos).

¿Cómo pagar mis viajes al exterior y dónde comprar en dólares?

En Turismocity podés encontrar vuelos en dólares seleccionando la vista en dólares y siguiendo paso a paso las recomendaciones de esta nota.

Para ver opciones de hoteles, los mejores alquileres de auto e incluso actividades para tu viaje y todo al mejor precio, podés activar el filtro de "pago en dólares".

En nuestro sitio podés ver opciones de paquetes turísticos con sus precios en dólares activando el filtro correspondiente. Una vez que elijas el que más te gustó, podés contactarte con la agencia para hacer el pago según corresponda.

Si vas a viajar al exterior, siempre es conveniente hacer seguro tu viaje; por eso, compará las mejores asistencias al viajero. Vas a poder pagarla en pesos al dólar oficial, sin el 30% de impuestos. 

Entonces, si vas de viaje al exterior o querés hacer compras en el exterior, te conviene pagar con tarjeta de débito con los dólares que tenés en la cuenta o pagar con tarjeta de crédito y luego pagar el resumen con los dólares de tu cuenta. Si hacés la conversión a pesos, te pueden cobrar impuestos del 30% en turismo en el exterior y gastos en el exterior.

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Querés ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?