Los mejores destinos nacionales para vacaciones de invierno

Actualizado el Jueves 23, Mayo 2024 Publicado el Jueves 23, Mayo 2024 en Recomendaciones de viajes

Se acerca el invierno y con él, las tan esperadas vacaciones, necesarias para despejar la mente y cortar con la rutina. De norte a sur, en nuestro país tenemos todos los paisajes y opciones para todos los gustos. En esta nota les contamos cuáles son los destacados destinos nacionales para vacaciones de invierno y las mejores recomendaciones para cada uno de ellos. 

Para hacer tu viaje a tu medida, podés buscar vuelos y hoteles al mejor precio. También te puede servir reservar tu boleto de micro, tren y ferry o alquilar un auto. Incluso, podés descubrir la magia de la ciudad con las mejores actividades.

Destinos nacionales para vacaciones de invierno

Bariloche

Una de las favoritas para vacaciones de invierno, sobre todo entre los amantes del esquí y snowboard, que además tiene actividades y excursiones de montaña para todos los gustos.

Su principal centro de esquí, el Cerro Catedral, con 600 hectáreas de superficies esquiables, 120 kilómetros de pistas, 34 medios de elevación y 13 paradores, es de los más grandes y concurridos del país. Otro de sus imperdibles es el Cerro Otto, que cuenta con un puente colgante de 35 metros de largo, un ascenso en funicular y en la cima, su legendaria confitería giratoria con una vista única. 

Para quienes viajan con niños, se recomienda visitar el cerro Piedras Blancas, con 3000 metros de pistas para trineos; y para los más aventureros, el Espacio Neumeyer es ideal para hacer trekking en sus senderos de nieve que llegan a una laguna congelada. 

Además de ser la capital nacional del Turismo Aventura, Bariloche es también un polo cervecero artesanal importante. Se calcula que se producen por año más de un millón de litros de cerveza y existen 25 emprendimientos de este rubro, entre fábricas y bares. Muchas de las cervecerías se concentran en el centro, cerca del Club Andino, aunque en la ruta del Circuito Chico camino al Llao Llao se conforma la ruta cervecera, con algunos locales en Colonia Suiza y la imperdible Cervecería Patagonia del kilómetro 24.7 cuyo patio cervecero, por su ubicación estratégica, ofrece una vista inigualable al Nahuel Huapi.  

No podemos olvidarnos tampoco de las chocolaterías y casas de té, otros clásicos del invierno barilochenses: paradas obligadas para tomarse un chocolate caliente luego de varias horas en la nieve. 

Aprovechá a buscar vuelos baratos a Bariloche. También te puede servir reservar tu lugar en actividades en Bariloche.

Salta y Jujuy

Otros de los recorridos más elegidos para estas vacaciones es la ruta del NOA, que pasa por los encantadores pueblitos áridos de Salta y Jujuy. Algunos de los principales puntos del recorrido son Cafayate, Salta Capital y Cachi, en la provincia de Salta; y Tilcara, Iruya, Purmamarca y Humahuaca, en la provincia de Jujuy. Por la autenticidad de su gente y la tranquilidad que los caracteriza, es un viaje ideal para descansar y disfrutar de sus impresionantes paisajes.

La provincia de Salta, además, es considerada un polo vitivinícola muy importante, convirtiendo sus viñedos en otro de sus atractivos turísticos, principalmente en invierno. La ruta del vino en Salta recorre los valles Calchaquíes, pasando por los pueblos de Cachi y Cafayate, donde se encuentran las principales bodegas de la región y el Museo de la vid y el vino. La mejor forma de recorrerlas es contratando un tour que recorre una por una, parando en algunas para degustar unas copas junto con sus exquisitos platos tradicionales.

Las Leñas, Mendoza 

El centro de esquí Las Leñas, ubicado cerca de la ciudad de San Rafael, en Mendoza, es otro de los destinos más elegidos para este julio. Cuenta con 7500 hectáreas de superficie esquiable, 30 pistas, 14 medios de elevación y 7 kilómetros de descenso ininterrumpido. 

Es el único centro de esquí de Sudamérica que ofrece la posibilidad del esquí nocturno, que se puede realizar únicamente algunos días de la semana en la pista Eros 1, sujeto a condiciones meteorológicas y cantidad de nieve acumulada. 

Para quienes no esquían, está el Parque Aventura, donde se puede disfrutar de la nieve mediante otras actividades de montaña. 

Aprovechá a buscar vuelos baratos a Mendoza. También te puede servir reservar tu lugar en actividades en Mendoza.

La Cumbrecita, Córdoba

Ubicada en el Valle de Calamuchita, entre las Sierras Grandes de Córdoba, está La Cumbrecita, un pueblito fundado por alemanes que, con sus construcciones bajas de madera y las montañas de fondo, intentaron replicar sus pueblos originarios. 

Es uno de los pocos lugares del mundo en donde se prohíbe el paso de vehículos, con el objetivo de cuidar el medio ambiente y conservar la autenticidad del lugar.

La Cumbrecita en invierno es uno de los destinos más elegidos principalmente por familias y parejas, ofreciendo una infinidad de actividades para todas las edades, desde caminatas por el bosque de abedules, y actividades al aire libre, como pesca en el río, practicar tirolesa y cabalgar por los paisajes de La Pampita. 

Su gastronomía es muy variada, combinando los pescados de la zona, con platos típicos alemanes y clásicos nacionales. 

Aprovechá a buscar vuelos baratos a Córdoba. También te puede servir reservar tu lugar en actividades en Córdoba.

Ushuaia

¿No sabés qué destino nacional elegir para las vacaciones de invierno? La ciudad más austral del planeta o “El fin del mundo” es también uno de los puntos más turísticos de nuestro país, especialmente en invierno, que comienza en junio y se extiende hasta octubre, donde todavía están abiertos algunos centros de esquí. 

Durante las vacaciones, ofrece innumerables actividades para todos los gustos y edades en sus centros invernales. Su principal centro de esquí y snowboard es el Cerro Castor, considerado uno de los mejores del país y el que tiene la mejor nieve. Otras de sus actividades destacadas son las caminatas nocturnas en la nieve y los paseos en trineos tirados por perros. 

Una de sus mayores atracciones, además de las actividades en la nieve, es el Canal Beagle, por el que se recomienda navegar de un extremo al otro para ver en mejor perspectiva las montañas nevadas y capturar buenas placas pasando por la isla de los pájaros, el faro Les Eclaireurs y ver a los pingüinos de Magallanes en su hábitat natural. 

Aprovechá a buscar vuelos baratos a Ushuaia. También te puede servir reservar tu lugar en actividades en Córdoba.

El Calafate

La ciudad de los glaciares y otro imperdible del invierno: El Calafate. Ubicada a orillas del Lago Argentino y a 80 kilómetros del Glaciar Perito Moreno, cuenta con toda la infraestructura y comodidades necesarias para unas vacaciones tranquilas en la naturaleza. 

Si bien los glaciares se pueden visitar todo el año, en el invierno tiene esa magia especial. Como hay menos turismo, se puede disfrutar mejor del paisaje y las actividades exclusivas que se ofrecen únicamente en esta época del año. 

Otro lugar muy recomendable para ir en invierno es Bahía Redonda, donde el agua se congela y crea una pista de patinaje con el lago y la montaña como telón de fondo.

Aprovechá a buscar vuelos baratos a El Calafate. Conocé también las mejores actividades en El Calafate.

Puerto Madryn

El destino ideal para los amantes del agua y las actividades acuáticas es Puerto Madryn. Ubicada en la costa atlántica sur de nuestro país, más precisamente en la Península de Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las áreas biológicas más importantes de Argentina por la cantidad de especies marinas que habitan, entre ellas, ballenas francas, elefantes y lobos marinos, pingüinos y delfines. 

Su principal atracción, como ya todos sabemos, es el avistamiento de ballenas francas y la buena noticia es que estas vacaciones de invierno coinciden con la llegada de la ballena Franca Austral, así que es un momento ideal para ir. Hay varias formas y puntos desde donde verlas: puede ser desde las playas de Madryn o El Doradillo; o desde alguna embarcación mediante un tour con guías, donde se pueden ver desde más cerca. También está la opción de observarlas desde un submarino, con la particularidad de poder también escuchar sus sonidos mediante hidrófonos de última generación. 

Pero Puerto Madryn no es solo ver ballenas, también se pueden realizar otras actividades marinas como kayak, windsurf, stand up paddle y es uno de los mejores lugares para practicar buceo, nombrada Capital Nacional del Buceo, por la cantidad de especies marinas que habitan sus aguas. Otro dato interesante es que, en invierno, los lobos marinos son todavía chiquitos y entonces se ponen a jugar con los nadadores, cosa que no pasa en otras épocas del año. Para los niños o quienes no se animen a bucear, también está la opción de hacer snorkeling con lobos.

Aprovechá a buscar vuelos baratos a Puerto Madryn. Descubrí las mejores actividades en Puerto Madryn.

Ahora que sabés cuáles son los mejores destinos para vacaciones de invierno nacionales, ¿cuál vas a elegir para tu viaje?

1 pasajero, económica

¿Querés ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?