Muchos usuarios reportan que algunos equipajes se están perdiendo. Pero que no cunda el pánico, estamos acá para ayudarte, así que prestá atención a lo que tenés que hacer si se pierde el equipaje.
También te puede interesar:
Las principales razones por las que puede perderse una valija son las siguientes:
Antes que nada, algunos consejos para que, si esto te pasa, puedas resolverlo más rápida y eficazmente.
Lo primero que tenés que hacer si no encontrás tu equipaje es reclamar en el mostrador de la aerolínea. Las aerolíneas son responsables por la pérdida, el deterioro, la destrucción o el retraso del equipaje que esté bajo su custodia, así que corré al mostrador de tu aerolínea a reportarlo.
Ahí es donde vas a tener que mostrarles el código y ellos rastrearán dónde se registró por última vez.
Antes de salir del aeropuerto para dejar constancia de que el percance se ha provocado mientras la valija estaba en manos de la aerolínea y no en las tuyas. Te entregarán un reporte escrito con el detalle de la demora y te pedirán una dirección adonde enviártela en el caso en que esté llegando en los próximos días. No te vayas de ese mostrador sin el PIR. Y de nuevo, sacale una foto.
Si no llegaras a poder reclamar en el aeropuerto, tenés 7 días para hacer el reclamo en el caso de vuelos nacionales y 10 días en el caso de vuelos internacionales. Según la Aviación Civil Argentina (ANAC), "la falta de reclamo (protesta) dentro de los plazos indicados hará presumir que se entregaron en buen estado salvo prueba en contrario y torna inadmisible toda acción contra el transportador aéreo, salvo en caso de fraude de éste."
Esto se puede encontrar fácilmente en la web de la Aerolínea. Suelen ser similares, aunque no precisamente iguales, con lo que tendrás que chequearla en detalle en cada caso. En general todas tienen un monto de compensación al pasajero por día por valija demorada.
En el caso de vuelos internacionales, según lo establecido en los tratados suscriptos por la Argentina, como el Convenio de Montreal para el transporte aéreo internacional, se prevé una indemnización de hasta 1.000 DEG (moneda del FMI) (US$ 1.416) por daño o pérdida de equipaje.
En vuelos nacionales, en cambio, según la normativa argentina, la recompensa es de hasta dos argentinos oro por kilogramo de peso bruto. La cotización del argentino oro puede chequearse en el Banco Central o en el Banco de la Nación.
Podés solicitar a la aerolínea lo que se conoce como «kit de pernocta» con productos básicos de aseo personal.
Las compañías aéreas, además, deben indemnizar por demora a sus pasajeros con un bono de gastos diarios o mediante el reembolso de los recibos, por eso es muy importante guardar todos los comprobantes.
Te recomendamos contratar Pax Assistance que cuenta con planes que incluyen localización de equipaje, compensación por daño, demora en la devolución, y pérdida. Los montos varían según el seguro de viaje y el paquete contratado.
Te dejamos acá el detalle de los 3 más económicos y sus coberturas:
Plan Basic Pax - cobertura médica de USD 30.000
Plan Classy Pax - cobertura médica de USD 60.000
Plan Expert Pax - cobertura médica de USD 250.000
Podés rastrear el estado de tu equipaje en el sitio de World Tracer ingresando el código del reclamo que figura en el PIR, y tu apellido. Hay algunas aerolíneas que cuentan con su propio sistema de reclamos.
Existen tiempos distintos según el caso de retraso de recibimiento de tu equipaje
En el último caso hay que realizar otro reclamo, esta vez por pérdida de equipaje. Se llena un formulario con toda la información, detallando tu valija y todo lo que esta contiene.
Si después de proporcionar esta información, la valija sigue sin aparecer, van a evaluar tu caso y ofrecerte una compensación económica por la pérdida que dependerá de la política de la aerolínea y del caso.
Ahora que sabés qué hacer si se pierde tu valija, ya estás preparado para afrontar los posibles problemas. Sin embargo, siempre es recomendable contratar una asistencia al viajero y para moverse tranquilo.