El check-in es la facturación de tu vuelo, mediante el cual obtenés tu Boarding Pass o Tarjeta de embarque. La tarjeta de embarque es el documento que tiene los datos del pasajero y el vuelo, que necesitás presentar en cada paso previo a subirte al avión. A continuación te contamos cómo hacer el check in online antes de llegar al aeropuerto, sus ventajas y los pasos a seguir.
¿Por qué hacer el check in online?
Ahorrarse las filas en el aeropuerto: Todos odiamos las eternas filas que se forman en el mostrador de la aerolínea en el aeropuerto. Haciendo el check-in online, si no tenés que despachar, podés llegar al aeropuerto e ir directo al control de seguridad, ahorrándote mucho tiempo.
Ahorrarte el costo del servicio: Además de ahorrar tiempo, con este paso también podés ahorrarte dinero, ya que, aunque muchos no lo saben, las aerolíneas low cost cobran un extra por hacer el check-in en el aeropuerto.
Elegir el asiento: El check in online sirve, además, para quienes quieran elegir un asiento en particular, puedan asegurarse de seleccionarlo antes de que lo ocupen. Esto es importante para quienes viajen en familia o con hijos chicos y quieran sentarse todos juntos.
La importancia del check-in online para sobreventa de vuelos
¡ATENCIÓN! Es importante hacer el check-in online ni bien se abra la posibilidad ya que se han reportado muchos casos en los que la sobreventa de vuelos se resuelve por quién hizo primero el check in.
A veces las aerolíneas sobrevenden un vuelo y tienen que elegir finalmente quienes no podrán subirse al vuelo. Muchas veces, las aerolíneas le dan prioridad a quienes hicieron el check-in y quienes no, tienen que aguardar a ver si quedan asientos libres.
TIP EXTRA: si no pudiste hacer el check-in online, es recomendable que te presentes con tiempo en el aeropuerto y te acerques al mostrador a hacer tu check in. ¿Por qué? Porque luego de que ingresen todos los que si hicieron el check in online al avión, las aerolíneas pueden revisar si quedan asientos libres y asignarlos según quienes se hayan presentado antes en el mostrador.
¿Cómo se hace el check in online?
Chequear que la aerolínea ofrezca el servicio: Lo primero que tenés que hacer es fijarte que la aerolínea ofrezca la opción del check-in online en su sitio web. Algunas aerolíneas incluso tienen su propia aplicación desde donde se puede realizar este trámite. Esta opción suele aparecer en las secciones “Mis Viajes” o “Gestionar Reservas” en la web de la aerolínea.
¿Cuándo se puede hacer el check in online?: La mayoría de las aerolíneas permiten hacer el check in online desde 48 hs antes de la salida del vuelo hasta 3 horas antes del mismo, pero algunas lo permiten incluso hacerlo unos días antes. Siempre es recomendable leer bien esto al momento de sacar el pasaje e incluso, ponernos una alarma si queremos asegurarnos de no olvidarnos y hacerlo con tiempo.
¿Qué datos se requiere?: Lo que te piden la mayoría de las aerolíneas para poder hacer el check in son dos datos fundamentales: el nombre y apellido del pasajero y el código de reserva. Algunos también solicitan el nombre del aeropuerto de salida o el email con el que se realizó la reserva.
¿Dónde encontrar el código de reserva?: Lo podés encontrar en el email de confirmación que te manda la agencia o aerolínea al momento de emitir el pasaje.
Paso a paso:
Ingresá a la web de la aerolínea y seleccioná la opción de Check in online
Ingresá los datos que te solicite la aerolínea (Nombre y apellido, código de reserva o lo que sea en cada caso)
Seleccioná tu asiento: NO es obligatorio elegir un asiento en particular. Las aerolíneas low cost cobran un extra por selección de asiento, con lo cual, si no te importa donde sentarte y preferís ahorrarte este dinero, elegí la opción de asiento aleatorio.
Seleccioná tu número de pasajero frecuente para sumar millas (en el caso que se ofrezca esta opción y estés asociado/a al plan de millas de la aerolínea).
Revisá y completá la información de los pasajeros. A veces pueden pedirte el número de pasaporte o DNI.
Imprimí o descargá en tu celular la tarjeta de embarque.
¿Qué hacer una vez en el aeropuerto?
Si tenés que despachar equipaje: Inevitablemente vas a tener que hacer la cola en el mostrador de la aerolínea. No hay forma de ahorrarse este paso aunque ya hayas hecho el check in online. Pero en este caso, si ya imprimiste o descargaste tu tarjeta de embarque, no es necesario que lo vuelvas a hacer.
Si no tenés que despachar equipaje: En este caso podés ir directamente al control de seguridad con tu tarjeta de embarque y equipaje de mano, no es necesario que pases por el mostrador de la aerolínea.
¿Es necesario imprimir la tarjeta de embarque?
Generalmente no es necesario, siempre y cuando tengas en tu celular el código QR de la tarjeta, no hace falta que lo imprimas (y además, ¡ahorrás papel!). Sin embargo, algunos aeropuertos no aceptan la tarjeta de embarque móvil, pero esto lo suelen informar previamente en el paso del check in online.
¿En qué casos es necesario hacer el check-in sí o sí en el aeropuerto?
Hay determinados casos en los que no permiten hacer el check in online:
Cuando el pasajero tiene necesidades médicas especiales o requiere de algún servicio especial, como silla de ruedas.
Cuando el pasajero es menor de edad y viaja solo.
Cuando el pasajero viaja con mascotas.
Cuando en la reserva hay más bebés que adultos.
Cuando son personas en lista de espera.
Esperamos que esta información te haya servido y puedas ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje con el check in online. Ahora que sabés cómo hacer el check in, ¡aprovechá a buscar vuelos baratos para tu nuevo viaje!