¿Cómo tramitar la visa de Estados Unidos por primera vez?

Actualizado el Miércoles 2, Julio 2025 Publicado el Miércoles 2, Julio 2025 en Recomendaciones de viajes

Viajar a Estados Unidos es un plan pendiente para muchos argentinos. Ya sea para conocer Nueva York, disfrutar de Disney, recorrer la Ruta 66 o incluso ir al Mundial 2026, es fundamental contar con la documentación adecuada. Para quienes nunca lo hicieron antes, acá encontrarán toda la información sobre cómo tramitar la visa de Estados Unidos por primera vez.

Para tu viaje, conseguí vuelos baratos y revisá las mejores opciones de hoteles. Si no querés preocuparte por armar el itinerario también podés reservar paquetes turísticos.

Si vas a viajar al exterior, siempre es conveniente hacer seguro tu viaje; por eso, compará asistencias al viajero y contratá la que más te conviene.

¿Qué es la visa de Estados Unidos y quiénes la necesitan?

La visa de Estados Unidos es un permiso oficial que permite el ingreso al país por un período determinado, que depende del propósito del viaje. Se adhiere al pasaporte y debe ser aprobada por un funcionario consular.

Los ciudadanos argentinos necesitan visa para ingresar a EE.UU. Todas las personas que quieran ingresar por turismo deben gestionar una visa de no inmigrante B1/B2, que permite visitar el país por vacaciones, visitas personales o viajes de negocios no remunerados.

También está la posibilidad de solicitar la ESTA los argentinos que tienen ciudadanía o pasaporte europeo que esté dentro del programa Visa Waiver Program (VWP). De esta forma no tendrían que realizar el trámite de la visa.

Si ya tenés la visa de Estados Unidos y tenés que renovarla, tenés que seguir los pasos indicados en esta nota.

¿Cómo solicitar la visa de turista por primera vez?

Tramitar por primera vez la visa de Estados Unidos puede parecer complejo. Por eso, acá te dejamos el paso a paso para que puedas realizarla.

Paso 1: Determinar el tipo de visa necesaria

Antes de iniciar cualquier trámite, es fundamental confirmar que la visa requerida sea la correcta. En el caso de viajes turísticos o visitas personales, se debe solicitar la visa B1/B2

Paso 2: Completar el formulario DS-160

El formulario DS-160 es obligatorio para todos los solicitantes. Se completa únicamente en línea, en inglés, desde la página oficial.

Este formulario incluye información personal, de contacto, detalles del viaje y preguntas de seguridad. Una vez finalizado, se debe imprimir la hoja de confirmación con el código alfanumérico (esto será clave para los pasos siguientes).

Paso 3: Crear una cuenta y registrar el formulario

Una vez completado el DS-160, se debe ingresar en https://ais.usvisa-info.com/es-ar/niv

Allí se debe:

  • Crear una cuenta de usuario.
  • Cargar los datos del solicitante.
  • Ingresar el número de confirmación del DS-160.
  • Seleccionar la sucursal donde se desea recibir el pasaporte.
  • Elegir la forma de pago.
  • Pagar el arancel correspondiente (actualmente 160 USD).

Atención: si el pago se realiza con tarjeta emitida en Argentina, hay que considerar los impuestos del 30%.

Paso 4: Solicitar la cita en la Embajada

Con el formulario completo y el pago registrado, se habilita la opción para agendar la cita consular en la Embajada de Estados Unidos, ubicada en Av. Colombia 4300, Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La entrevista presencial es obligatoria para todos los solicitantes que realicen el trámite por primera vez. Solo se puede ingresar con cita previa y llevando todos los documentos requeridos.

¡Un tip! Se recomienda esperar a tener la visa aprobada para organizar el viaje.

Paso 5: Verificar el código DS-160 antes de la entrevista

Este punto es clave. Desde el 2 de mayo de 2025, los solicitantes deben asegurarse de que el código alfanumérico del formulario DS-160 coincida exactamente con el registrado en el Sistema de Citas. Si no coinciden, la entrevista será cancelada y deberá reprogramarse.

¿Cómo verificar y corregir el código?

  1. Ingresar a la cuenta en https://ais.usvisa-info.com
  2. Ir a la “Página de Resumen del Solicitante”
  3. Hacer clic en el ícono de “configuración” y seleccionar “Editar”
  4. Actualizar el campo “Número DS-160” con el código correcto
  5. Hacer clic en “Guardar”

Es posible actualizar este número una sola vez y hasta 3 días hábiles antes de la entrevista. Si no se realiza a tiempo, se deberá reprogramar todo el proceso.

Paso 6: Asistir a la entrevista consular

El día de la cita es necesario llevar:

  • Pasaporte argentino válido
  • Hoja de confirmación del formulario DS-160
  • Comprobante de pago del arancel
  • Documentación de respaldo (por ejemplo constancia de empleo, ingresos, etc.)

Durante la entrevista, un oficial consular evaluará el caso y decidirá si aprueba la visa. En caso afirmativo, el pasaporte quedará en la Embajada para que se imprima la visa. Luego será enviado a la sucursal elegida.

¿Qué pasa si rechazan la visa?

Si la visa es rechazada, el solicitante recibe una carta con el motivo del rechazo:

  • 214(b): no se demostraron lazos suficientes con Argentina
  • 221(g): el trámite requiere más documentación o verificación

En ambos casos es posible volver a aplicar, pero se debe pagar el arancel nuevamente y presentar información que justifique un cambio de situación.

¿Se puede pedir una cita urgente para solicitar la visa de Estados Unidos?

Sí. En casos especiales se puede solicitar una cita urgente.

Primero hay que obtener una cita regular. Luego, desde la cuenta del solicitante, se accede a la opción “Solicitar trámite urgente” e ingresar una justificación y documentación de respaldo.

Si querés hacer un viaje completo, reservá tus actividades. Si querés moverte cómodo podés alquilar un auto o ver opciones de micro, tren o ferry.

Ahora que sabés cómo tramitar la visa de Estados Unidos por primera vez, ¡estás listo para empezar el trámite! Recordá seguir el paso a paso y tener paciencia durante el proceso.

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Querés ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?