Inés Peluffo

¿Cómo sacar ESTA para viajar a Estados Unidos con pasaporte europeo?

Actualizado el Martes 14, Mayo 2024 Publicado el Martes 14, Mayo 2024 en Consejos de Viaje

Los argentinos que tienen ciudadanía o pasaporte europeo que esté dentro del programa Visa Waiver Program (VWP), están exentos de tener que sacar una VISA para viajar a Estados Unidos y solo tienen que solicitar la ESTA para ir a Estados Unidos, que no es una visa sino una autorización de viaje. En este post te cuento todo acerca de la ESTA y el paso a paso para tramitarla. 

Si tenés ascendencia europea y todavía no tramitaste la nacionalidad, te recomiendo leer las siguientes notas:

Aprovechá a buscar vuelos a Estados Unidos. ¡Hacé tu viaje más completo! Reservá hoteles. También te puede servir alquilar un auto o reservar tu pasaje de micro, tren o ferry. Para vivir la experiencia completa y sin preocuparte por organizar tu viaje y descubrí las mejores actividades.

¿Qué países pertenecen al programa Visa Waiver Program?

Los países que pertenecen a este programa y por ende, sus ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos sin visa son:

Alemania, Andorra, Austria, Australia, Brunei, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda,  Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Portugal, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Taiwán, Reino Unido, República Checa.

Si tu ciudadanía europea no es de ninguno de estos países, necesitarás visa. En ese caso, conocé cómo tramitar la visa de Estados Unidos.

New York

¿Qué es la ESTA para Estados Unidos?

La ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es una autorización electrónica para viajar a Estados Unidos, disponible para los visitantes de determinados países que forman parte del Programa de Exención de Visa. 

¿Cuánto tiempo dura la ESTA?

La ESTA es válida por dos años a partir de la fecha de autorización o hasta que tu pasaporte venza. Durante esos dos años podés viajar a Estados Unidos las veces que quieras sin necesidad de solicitarla nuevamente, siempre y cuando tu pasaporte no esté vencido. 

Duración de la estadía en Estados Unidos para solicitar la ESTA

La ESTA es sólo para fines turísticos o de negocios, por lo tanto, es sólo válida si tu viaje tiene una duración de 90 días o menos. Por otro lado, podés entrar y salir de Estados Unidos cuantas veces quieras siempre y cuando no excedas los 180 días por año.

Si tu plan es quedarte más tiempo en Estados Unidos, por trabajo o estudio, es necesario sacar una visa de trabajo o una visa de estudio.

A tener en cuenta:

  • Para tramitar la ESTA no debés tener actualmente una visa de visitante en el pasaporte argentino.
  • Tu pasaporte tiene que tener una validez de al menos 90 días desde la fecha de ingreso al país.
Miami

¿Cuánto cuesta la ESTA?

El trámite de la ESTA cuesta USD $21 y se puede pagar online con tarjeta de crédito o a través de PayPal. 

¿Cuándo solicitar la ESTA?

Podés solicitar la ESTA en cualquier momento antes de viajar a Estados Unidos, con un mínimo de 72 horas antes del viaje. Para no correr riesgos, se recomienda solicitarla con al menos 15 días por cualquier cosa.

Paso a paso para solicitar la ESTA

  1. Ingresar al sitio oficial de la ESTA
    *Se puede cambiar el idioma a español arriba a la derecha.
  2. Hacer click en Nueva Solicitud o New Application
  3. Completar el formulario con tus datos
    - datos personales 
    - datos de nacionalidad: vas a necesitar tu pasaporte argentino en la parte que te preguntan si tenés otra nacionalidad. Es decir, los datos los completás con la nacionalidad de tu pasaporte europeo y en la segunda nacionalidad, ponés: argentino/a.  
    - preguntas relacionadas al viaje: tendrás que completar la dirección del alojamiento en el que vas a estar (se recomienda llevar impresa la reserva del primer lugar donde te vayas a alojar por si te la piden en migraciones). 
    - preguntas de filtro tipo “sos terrorista” o “sos adicto a las drogas”, donde obviamente hay que responder NO.
  4. Proceder al pago de la ESTA

Generalmente la solicitud se aprueba automáticamente al finalizar el formulario. En el caso de que aparezca como “pendiente”, puede ser que se necesiten corroborar algunos datos o que haya algo mal completado y en las siguientes 72 hs se van a comunicar por mail solicitando la información que falte o con la aprobación de la solicitud.

¿Qué pasaporte usar al comprar el pasaje teniendo doble ciudadanía?

Esta es una duda muy común. El nombre completo del pasajero del pasaporte debe coincidir con el de la reserva del pasaje, es decir que no importa el pasaporte que pongas, si no que el nombre coincida. Sin embargo, como en el pasaporte europeo suelen poner 2 apellidos y en el argentino no siempre, es mejor que pongan su nombre completo con los 2 apellidos, ya que es el que finalmente importa para entrar a Estados Unidos.

Los datos de tu pasaporte se cargan en el check in y ahí es donde importa que tengas los dos pasaportes.

¿Qué pasaporte debo mostrar al salir de Argentina?

Para salir del país, vas a necesitar mostrar tu pasaporte argentino, que es el que va a llevar el sello, al igual que al regresar al país. Es por eso que tu pasaporte argentino tiene que estar al día para poder viajar a Estados Unidos con la ESTA.

Al hacer el check in de tu vuelo, van a pedirte la visa o la ESTA y tu pasaporte europeo. 

¿Qué pasaporte debo mostrar al entrar a Estados Unidos? 

Una vez que llegues a migraciones en Estados Unidos, vas a tener que mostrar el pasaporte europeo y al escanearlo,  directamente les figura en el sistema que tenés la ESTA aprobada. No es necesario mostrar el argentino.  Al salir del país, deberán mostrar nuevamente el pasaporte europeo. 

¿Es necesario imprimir la ESTA?

No es obligatorio llevar la ESTA impresa, pero podés hacerlo para quedarte más tranquilo/a. No te piden el comprobante en ningún lado, ya que al escanear tu pasaporte, ya figura que tenés la ESTA.

Ahora que sabés qué es la ESTA de Estados Unidos, ¡prepara tu viaje! 

1 pasajero, económica

¿Querés ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?