¿Estás planeando un viaje a España y querés armar un presupuesto? Acá te contamos cuánto cuesta viajar a Madrid desde Argentina en 2023.
Para empezar, tenés que tener en cuenta que a fecha de hoy, la brecha entre el dólar oficial y otros tipos de cambio es de más de un 100%.
Una buena noticia es que al bajar el precio del euro, que ahora se encuentra en paridad con el dólar, conseguir los euros o pagar tu viaje en euros, hoy resulta más barato que hace unos años. Conocé más sobre este tema en esta nota: ¿Está más barato viajar a Europa ahora que el euro vale lo mismo que el dólar?
Siempre y cuando no se devalúe el dólar oficial, el dólar turista se mantiene estable, con lo cual, si viajamos y pagamos con tarjeta de débito o crédito, estaremos pagando a un dólar bastante menor que el paralelo o MEP.
Lo ideal entonces, es pagar todo lo posible con tarjeta, siempre y cuándo tengamos los dólares ahorrados. Conocé más sobre este tema en esta nota sobre cómo conviene pagar un viaje internacional hoy.
En relación a esto, antes de viajar tené en cuenta:
Se consiguen vuelos a Madrid desde $190.000 pesos con escalas ($800 USD dólar tarjeta) y $256.000 directos ($1080 USD dólar tarjeta) saliendo de Buenos Aires.
Tené en cuenta que si se te dificulta comprar pasajes al exterior con tarjeta porque no te alcanza el límite, ya sea por saldo disponibles en una cuota o por pedidos de autorización de las tarjetas por módulos de fraude, en Turismocity agregamos el filtro de “formas de pago” donde podés ver vuelos con diferentes formas de pago, como transferencia bancaria, pago offline (efectivo) y pago con dos tarjetas.
En esta nota podés ver el paso a paso de cómo funciona.
Se consiguen diferentes precios de alojamientos en Madrid dependiendo de la categoría y servicios que ofrecen. Algunos precios de referencia:
Es decir, que una semana en un hotel 3 estrellas, por ejemplo, costaría unos 315 euros por persona.
Para transportarse dentro de Madrid, la opción más barata es el metro. El pase cuesta desde 1,50 euros, según el recorrido y un pase de 10 desde 12,20 euros.
Los taxis no son baratos, el contador empieza desde 3,50 euros y por km se cobra 1,10 euros, así que se recomienda tomar solo si es muy necesario.
Si vas a extender tu viaje a otros destinos de España o Europa, tenés principalmente 4 opciones: avión, bus, tren y auto.
Dependiendo de tus tiempos, preferencias y presupuesto, te va a convenir uno u otro. Si hablamos de precio, es probable que lo más barato sean los buses larga distancia, pero no siempre son convenientes, ya que podés perder varias horas de viaje.
La segunda opción más barata suelen ser los vuelos low cost, aunque hay que tener en cuenta que en sus tarifas más bajas no ofrecen equipaje despachado, pueden salir de aeropuertos medio incómodos de llegar y muchas veces, sus horarios no son los mejores.
En Turismocity pueden buscar vuelos dentro de Europa que también pueden pagar con tarjeta y en pesos. Se consiguen vuelos en aerolíneas low cost de Madrid a Barcelona desde unos 70 euros ida y vuelta, por ejemplo.
El tren suele ser la opción más cara, aunque en algunos tramos, se pueden conseguir algunos descuentos.
Por último, la mejor opción para ahorrar tiempo entre aeropuertos y además, disfrutar del viaje de un lugar a otro, es alquilar un auto. En nuestro sitio pueden encontrar alquileres de autos en pesos y con cancelación gratuita.
Por ejemplo, alquilar un auto en Madrid cuesta 85 euros por día. Si bien un vuelo low cost vale lo mismo, tengan en cuenta que si son más de dos personas, estarían ahorrando un montón. De nafta serán unos 90 euros por esa distancia.
Los precios para comer en Madrid varían según la categoría del restaurante y lo que uno pida, obviamente. Les dejamos algunas referencias:
Si quieren ahorrar aún más, una excelente opción es comprar comida en el supermercado y comer en una plaza o cocinar en el alojamiento, si es que tiene cocina. Para hacer unos sándwiches para 2, pueden gastar unos 8 euros en total.
En cuanto a salir de noche, una cerveza en un bar cuesta unos 3 euros y en el supermercado 1 euro.
En resumen, si viajamos a Madrid una semana, éste sería el presupuesto base por persona para una pareja:
Si pensás hacer compras en tu viaje a España, algo clave que tenés que saber es que podés recuperar el Tax Free de tus compras.
Esto es clave, sobre todo si tenés que comprar algo caro, como por ejemplo, un celular. Para hacerlo, tenés que seguir ciertos pasos que podés ver en estas notas: ¿Cómo recuperar el Tax Free en España con el formulario DIVA?