Argentina esconde pequeños paraísos por todo el país y hoy te contamos de uno que tiene fama mundial: El cajón del río Azul en el Bolsón.
Ubicado en El Bolsón, a unas 2 horas al sur de Bariloche, es un refugio mágico entre las montañas. Con la combinación de lagos y glaciares se creó una zona con más de 20 spots salidos de película.
¿Querés conocerlo al detalle? Entonces puede servirte reservar pasajes de micro, tren y ferry.
¡No te pierdas las recomendaciones del final!
También puede interesarte:
En la provincia de Río Negro, sobre la Ruta 40, a 121 km de Bariloche y 163 de Esquel, se encuentra El Bolsón, caracterizada por sus paisajes de montañas, lagos y bosques.
A unos 22 km más desde El Bolsón se encuentra el refugio Cajón del Río Azul.
No está permitido ingresar a la zona en autos o motos, ya que se encuentra protegida como reserva, la única manera es caminando o a caballo y siempre debe ser con un guía que acompaña el recorrido.
El trayecto es largo, de aproximadamente 9 km por lo que lleva unas 3 o 4 horas, un poco menos en caso de que sea a caballo y dependiendo también del ritmo. A lo largo del camino verán señales rojas y amarillas que van delimitando el rumbo, y cartelería que indica la ubicación de los diferentes refugios.
¡En cualquier caso, deberás pasar por un puente colgante increíble!
El recorrido puede hacerse en el día, sin embargo, si la intención es explotar al máximo el lugar y disfrutarlo en paz, varios de los refugios tienen espacio para pasar cómodamente la noche, incluyendo restaurante para recuperar energías.
A lo largo del camino se encuentran varios refugios más, dignos de visitar para vivir la experiencia completa y disfrutar del paisaje.
Aprovechá para buscar vuelos a Bariloche
Es el primero de los refugios del recorrido y en donde se encuentra uno de los espacios disponibles para pernoctar y seguir, hay acceso a un baño y cocina, y aunque hay disponibilidad de colchones, llevar un sobre de dormir es indispensable.
¡Importante! No trabajan con reservas, sino que se manejan por orden de llegada.
También ubicado de camino hacia el Cajón, está el refugio Los Pozones. Con un espacio para descansar y tomar algo, se caracteriza por la hermosa vista a los pozones de agua cristalina y turquesa.
Luego de este refugio, se encuentra el tan esperado Cajón, así que lo mejor es tomar algo y juntar energías para lo que se viene.
Llegando ya se puede observar el valle en el que está ubicado este hermoso cañadón con el río Azul corriendo a sus pies. El agua es tan cristalina que los turistas aprovechan para nadar un rato y refrescarse. El espacio tiene 1 metro de ancho y 40 de profundidad.
Al oeste se encuentra un bosque nativo al que no hay acceso conocido por lo que se mantiene tal cual su forma originaria.
El recorrido no finaliza ahí, porque los refugios que vienen a continuación son tanto o más asombrosos que este.
Es importante estar actualizado en materia de requisitos, sobre todo en época de pandemia, por lo mismo, pueden chequear la información o consultar directamente a través de sus redes sociales.
Este espacio se caracteriza por la deliciosa gastronomía, es un poco más difícil de acceder pero vale la pena teniendo en cuenta que la vista es maravillosa.
También tiene lugar donde quedarse, con la alternativa de camping en caso de querer mantenerse dentro de un presupuesto más acotado, la cocina y el baño están incluidos para todos.
Este es el que tiene más espacio de distensión y para acampar, en este caso, cada uno debe llevar todas las herramientas necesarias, tanto como para la estadía como para higiene y alimentación.
Tampoco se toman reservas así que hay que tener en cuenta la disponibilidad por orden de llegada.
Al seguir por este refugio, hay un espacio de playa que permite el salto desde rocas hacia un agua espectacular.
Este refugio es el único para el que es necesario hacer una reserva previa, con tres días de anticipación es necesario llamar para consultar disponibilidad y dar aviso de su llegada, pueden hacerlo a través del 2944-412586.
Como su nombre lo indica, los colores y su cercanía con el glaciar hacen de este refugio un lugar salido de un cuento de hadas. Está a 1.500 metros sobre el nivel del mar y tiene cabañas con colchones para dormir, aunque el sobre de dormir va por cuenta de cada viajero.
El penúltimo de los refugios de la zona es el refugio Natación, rodeado de maravillosas montañas, es un espacio ideal para fotógrafos.
Se puede acceder desde varias rutas diferentes, lo mejor es hablar con el guía local para que les recomiende un trayecto de acuerdo a sus necesidades.
Ahora que ya sabés cómo llegar al Cajón Azul en el Bolsón, aprovechá para organizar tu viaje completo. También puede servirte reservar pasajes de micro, tren y ferry.