¿Viajás a Miami y estás armando tu presupuesto de viaje? Quedate en esta nota que te contamos cuánto cuesta viajar a Miami desde Argentina en 2022.
Miami es uno de los destinos preferidos de los argentinos, especialmente para aquellos que les gusta combinar playas con compras. Hay que tener en cuenta que en el último año hubo inflación en Estados Unidos y los precios aumentaron un poco, así que puede que si hayas ido en años anteriores, te parezca que estos precios están un poco más caros.
También te puede interesar:
Ahora mismo, si bien el dólar blue subió mucho, el dólar oficial se mantiene estable y aunque haya aumentado la percepción de ganancias a 45%, el dólar turista o solidario (es decir, dólar oficial + 30% impuesto PAIS + 45% de percepción), sigue estando más barato que otros tipos de cambio, como el MEP o Blue.
Si pagás con tarjeta todos tus consumos en el exterior, al cerrar la tarjeta y tener que hacer el pago, si tenés ahorros en dólares, podés venderlos al dólar MEP y así financiar gran parte del gasto con la diferencia. Esta es la mejor opción para pagar tu viaje.
En el caso de la tarjeta de débito, el valor que se tomará será el del momento, en cambio, con crédito, se tomarán al valor del día del cierre de la tarjeta. Es por eso que la mejor forma es pagar con débito, y en su defecto, con crédito.
Extra TIP: Siempre llevá más de una tarjeta de crédito a tu viaje, por las dudas que no funcione o el comercio no acepte determinada marca emisora.
Si vas a usar tarjetas de crédito, tené en cuenta:
Para ingresar a Estados Unidos con pasaporte argentino, tenemos que tener visa estadounidense, que cuesta $160 USD y dura 10 años. Consultá cómo sacar la visa de Estados Unidos en Argentina o cómo renovar la visa de Estados Unidos.
Si tenés pasaporte europeo, no necesitás visa sino la autorización de viaje ESTA, que cuesta solo $21 USD, se saca en el día y dura 2 años. Lo único que tenés que hacer es solicitar la autorización a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA), donde tendrás que llenar un formulario con tus datos personales y los principales detalles de tu viaje.
Conocé más sobre cómo sacar la ESTA para viajar a Estados Unidos con pasaporte europeo.
Otro aspecto positivo de viajar a Miami es que los pasajes aéreos suelen estar a buenos precios comparado a otros destinos. Miami es un destino popular, por ende no te costará encontrar ofertas.
Podés encontrar vuelos a Miami saliendo de Buenos Aires desde $660 USD al dólar turista (menos de $500 USD al paralelo o MEP). Esto depende de la época del año y la anticipación con la que compres el pasaje.
Para evitar precios elevados, lo mejor es buscar por fuera de las vacaciones escolares y otras fechas concurridas como navidad, semana santa o vacaciones de verano.
Definir desde el principio tu presupuesto destinado para hospedaje es muy importante.
El valor de los hoteles en Miami dependerá de la zona en la que desees hospedarte, South Beach y Mid Beach son zonas cercanas a las playas y con mucho flujo de gente, por ende una habitación para dos personas va desde los $150 hasta los $300 USD por noche en base doble, dependiendo de la categoría y sector.
Little Havanna y Downtown son buenas ubicaciones, un poco más lejanas de la playa pero con entretenidas atracciones y otros intereses cerca. Los costos dependiendo del sector en el que te hospedes van desde los $90 USD a $150 USD por noche en base doble.
Miami es una ciudad grande, por ende puedes encontrar todo tipo de restaurantes a precios muy accesibles como también muy elevados, todo dependerá de dónde y qué quieras comer.
Si buscan comer en lugares económicos les recomiendo explorar locales pequeños en sectores no tan turísticos.
Miami es la séptima ciudad más grande de Estados Unidos y tiene un buen sistema de transporte público. Para moverse por la ciudad de una forma económica, el transporte público es, sin duda, la mejor opción.
Te dejamos todas las opciones de transporte para movilizarte dentro de la ciudad:
Si vas a viajar a Miami seguramente ya tienes pensado ir de compras, ya que es la ciudad de las tiendas, las boutiques de moda y los mejores outlets del mundo.
El presupuesto dependerá de cuánto quieras gastar y que quieres comprar. Cada outlet cuenta con cientos de tiendas que ofrecen productos a distintos precios. Las tiendas deportivas son las que mayormente tienen mejores ofertas, donde podés encontrar remeras Nike o Adidas desde $8 USD o zapatillas deportivas a $12 USD.
Si planeás comprar mayoritariamente en tiendas que tengan buenas ofertas, $150 USD es un buen presupuesto para llevarte varias cosas.
Pueden ver todas las opciones de shoppings, outlets y mercados en esta nota: ¿Cuáles son los mejores lugares para hacer compras en Miami?
Miami es una ciudad activa donde siempre encontrarás cosas para hacer. Las zonas más turísticas, los parques, barrios y playas ofrecen actividades y distracción para que no te aburras ni un solo minuto.
Existen varias actividades gratuitas que puedes hacer, desde recorrer sus calles y murales llenos de historia, a recorrer las famosas playas de South Beach.
3 opciones de atracciones para hacer en Miami:
Finalmente, para terminar una gran jornada recorriendo las calles de Miami lo mejor es disfrutar de un buen trago, o de una salida entre amigos a un boliche o bar.
Miami cuenta con algunos de los mejores locales nocturnos en el mundo: fiesta desenfrenada en locales muy sofisticados donde los asistentes bailan hasta altas horas de la madrugada.
2 lugares para conocer la vida nocturna de Miami:
Lugares más económicos
Ahora si buscás algo más tranquilo y económico, te recomendamos visitar Little Havanna de noche, que tiene una divertida vida nocturna, llena de música cubana en vivo y bares para disfrutar de un mojito o una piña colada.
Un mojito puede costar entre $6 USD a $8 USD dependiendo del local, tragos más caros como un ron o whisky te puede costar unos $12 USD a $16 USD.
En resumen, si viajaramos a Miami una semana, éste sería el presupuesto base por persona para una pareja:
Recordá que este valor es un promedio de gastos y que podés gastar más o menos según tus elecciones. Es solo para tener una idea del monto total de gastos que tendría una persona en un día recorriendo Miami.