¿Qué hacer en Buenos Aires en vacaciones de invierno?

¡Se acercan las vacaciones de invierno!, ¿estás buscando planes?
Este año, las provincias de Buenos Aires, CABA, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego tendrán su receso escolar del lunes 18 de julio y hasta el viernes 29 de julio. Mientras que en el resto de las provincias, será del lunes 11 de julio hasta el viernes 22 de julio.
Si sos de Buenos Aires y querés aprovechar estos días para hacer planes por la ciudad o si sos de otra provincia y elegís Buenos Aires como tu destino en estas vacaciones, esta nota es para vos. ¡La ciudad está llena de planes para hacer y lugares para visitar en todos sus barrios!
Si no sos de capital, aprovechá a buscar vuelos a Buenos Aires y hoteles en Buenos Aires.
Y si sos de Buenos Aires y estabas pensando en viajar estas vacaciones, también te pueden interesar estas notas:
- ¿Qué hacer en Bariloche en vacaciones de invierno?
- ¿Qué hacer en Ushuaia en vacaciones de invierno?
- ¿Qué hacer en Mendoza en vacaciones de invierno?
- ¿Qué hacer en Salta en vacaciones de invierno?
10 actividades para hacer en Buenos Aires en vacaciones de invierno
1. Visitar el Ecoparque
El Ecoparque, situado en Palermo, ofrece experiencias que permiten a los visitantes conectarse con la naturaleza, proponiendo la comprensión de la importancia de la conservación de las especies, conociendo las acciones destinadas a rescatar, liberar y reintroducir especies en amenaza.
Es el sitio ideal para los que busquen, aún estando en la ciudad, un paseo rodeado de mucho verde y animales.
En sus 16 hectáreas se pueden realizar diversas actividades que van desde visitas guiadas, experiencias 4D, museos, y todo en el entorno de cientos de animales mamíferos autóctonos como el carpincho o el guanaco, además de las aves nativas como el ñandú o el flamenco austral.
También hay tiendas gastronómicas para desayunos, almuerzos y meriendas, por lo que pasar el día allí es muy una actividad muy completa donde no les faltará nada.

2. Ir a museos o teatros
Para los que más sufran el frío en invierno y busquen hacer actividades en lugares cerrados, nada mejor que ir a un museo por la tarde o a una obra en un teatro por la noche.
Por suerte, en Buenos Aires abundan las ofertas en estos sitios, y nunca esta de más darle una oportunidad al mundo del arte de la ciudad, ya sea para grandes o chicos, ya que es una de las pasiones porteñas y sus manifestaciones son tan heterogéneas como lo somos sus habitantes. Por esto, es posible encontrar una amplia gama de propuestas artísticas y culturales en la ciudad: desde grandes muestras internacionales hasta el mejor ballet del mundo en el Teatro Colón, pasando por la inagotable oferta teatral de la Calle Corrientes.
Además, hay espectáculos y talleres para los más chicos y más de 160 museos que exponen grandes colecciones -nacionales e internacionales- de pinturas, esculturas y mucho más.

3. Salir a comer
Salir a comer afuera en invierno no es problema, ya que hay infinidad de lugares calefaccionados en barrios muy concurridos.
Para inspirarlos, pueden leer sobre estos 11 bodegones para almorzar en Buenos Aires, sobre estos 10 restaurantes en tendencia que no podés dejar de probar, o sobre estos 7 mercados gastronómicos de Buenos Aires para conocer.

4. Pasar una tarde calentita en un hotel
Algunos hoteles de categoría como el Panamericano o el Alvear, ofrecen utilizar las piletas climatizadas, incluso sin la necesidad de alojarse allí, por lo que es un gran plan si son de Buenos Aires y quieren sentirse turistas por un rato.
Aprovechen a ver esta nota sobre 7 hoteles para escapadas en Buenos Aires y alrededores.

5. Hacer una escapada cercana
Estando en Buenos Aires no hace falta irse muy lejos para desconectar de la ciudad. En otra nota recopilamos 10 propuestas de lugares para visitar a menos de 2 horas en auto desde Buenos Aires que no te podés perder, entre pueblitos turísticos y pintorescas ciudades. Pueden ir a visitarlos para pasar el día, e incluso el fin de semana, comiendo rico y disfrutando de la naturaleza.
Otra buena opción para los que quieran salir de la ciudad es hacer una escapada a una estancia para pasar un día de campo, donde también se pueden quedar a dormir y aprovechar unos días.

6. Salir de noche
Para aquellos con espíritu nocturno aún en invierno, ya sea que estén solos, en pareja o con amigos, no pueden perderse la magia de la noche de Buenos Aires.
Empezá la noche en una cervecería artesanal o en uno de los bares que sirven tragos de autor, y coroná la velada bailando hasta bien entrado el amanecer en las pistas de las discotecas. Una de las mejores cosas de la ciudad es que podés encontrar cualquier ritmo casi todas las noches.
Explorá estos 10 bares ocultos de Buenos Aires y 9 terrazas de Buenos Aires para tomar algo en las alturas.

7- Recorrer el Parque Tres de Febrero
Ubicado en los bosques de Palermo, el parque Tres de Febrero es uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad. Con su lago, su anfiteatro y el Rosedal, es ideal para pasear y descansar, tomar unos mates y hacer ejercicio.
El parque cuenta con dos lagos artificiales que pueden recorrer en bote o en bicicletas de agua. Dentro del parque, en la Plaza Holanda, se ubica el famoso El Rosedal, un jardín con más de 18.000 rosales imperdible de visitar.
TIP: En julio, cuando empieza la época de la poda, los vecinos se acercan a los jardineros para recibir flores o los esquejes a partir de los cuales se pueden reproducir nuevas especies. La poda se hace para que en invierno los rosales florezcan sanos y fuertes para alcanzar el máximo punto de desarrollo en octubre.

8. Dar una vuelta por la Reserva Ecológica
La Reserva Ecológica de Puerto Madero o Reserva Ecológica Costanera Sur es un enorme parque ubicado en el barrio de Puerto Madero y es muy popular entre turistas y lugareños por ser un entorno verde con buena estructura para el paseo en bicicleta y el contacto con la naturaleza.
Se encuentra ubicado en Av. Tristán Achával Rodríguez, 1550 y su entrada es gratuita.

9. Visitar sus librerías
¿Sabías que además Buenos Aires es la ciudad del mundo con más librerías cada 100 mil habitantes? Si están por el barrio de Recoleta, una cita imperdible para los amantes de los libros es el Ateneo Grand Splendid. Esta librería es un planazo en la ciudad, por su arquitectura, sus enormes bibliotecas, cómodos sillones y buena música.
Además, si les gustan los libros al igual que tomar café, no se pierdan estas 8 librerías con cafés de Buenos Aires para combinar estas dos pasiones.

10. Plan de domingo en el Tigre
Como plan ideal de domingo, tomate el tren Mitre Norte hasta la estación Tigre y paseá por el centro, caminá por la orilla del río y disfrutá del verde que lo rodea.
Si te gustan las compras, el Puerto de Frutos es el lugar ideal para conseguir cosas lindas para el hogar y souvenirs y comer algo rico sobre el agua.
